La Sociedad Cooperativa de Salineros del Estado de Colima conmemoró su centenario con un festival gastronómico que se realizó este viernes pasado, viernes 7 de febrero en el jardín principal de Villa de Álvarez.
Ese evento fue organizado en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
El secretario de la cooperativa salinera, Luis Valdovinos explicó que ese festival fue el segundo evento conmemorativo por los 100 años de los salineros en Colima, luego de que la primera celebración se llevara a cabo en la Feria de Colima, en un encuentro exclusivo para los socios y clase política local.
Valdovinos destacó que Villa de Álvarez fue elegida como sede del evento debido a la conexión histórica entre ese municipio y la industria salinera. Hace un siglo, dijo, muchos de los socios fundadores de la cooperativa eran originarios de esa municipalidad.
“Cuando los trabajadores partían hacia las salinas, prácticamente Villa de Álvarez quedaba desierta. Incluso los tenderos y comerciantes se trasladaban para abastecer a los salineros, ya que la economía de la comunidad entera dependía de esta actividad”, recordó con memoria fotográfica, Luis Valdovinos.
¡100 años, qué pronto! ¡Enhorabuena, muchas felicidades y qué continúen los éxitos para Sociedad Cooperativa de Salineros del Estado de Colima!…
CON MI NOMBRE Y APELLIDOS
1.- ¿Qué onda con los jóvenes de Morena en Colima? En días pasados y con el objetivo de fortalecer la participación juvenil en la entidad, se realizó la instalación de la Red Estatal de la Juventud. El evento estuvo encabezado por Viridiana Valencia, secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres (Sebiinsom); Gerardo Romero, titular de la Subsecretaría de las Juventudes (Subsejuv); y Alejandro González, director estatal del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Durante el evento, el titular de la Subsejuv, Gerardo Romero destacó la importancia de la coordinación entre la dependencia que encabeza e instancias municipales para trabajar en beneficio de las juventudes colimenses y dejar un legado en políticas públicas juveniles. ¿Dejar un legado en políticas públicas juveniles? ¡Se lee interesante! ¡Es de esperarse que, gracias al diseño de estas políticas públicas juveniles, emerjan a la par auténticos líderes juveniles, para que llegado el momento Morena voltee a ver, ya en serio, a Viridiana Valencia, Rosi Bayardo, Dulce Huerta, Zalia Gutiérrez, Karen Barreto, Diana Zepeda Figueroa, Álvaro Lozano, Gerardo Romero, Alejandro González y Víctor Torres López como buenas opciones político electorales!…
2.- ¡Viejos los cerros!
La Universidad de Colima (UdeC) invita a la tercera edición del Programa Aulas Culturales para Mayores, programa diseñado para fomentar el desarrollo humano, la inclusión y el bienestar de las personas mayores de la comunidad universitaria y del estado. Este año, el programa se renueva con nuevas actividades, horarios y sedes, buscando llegar a un mayor número de participantes y descentralizar la oferta cultural. Lo organizan la Coordinación General de Extensión a través de su Dirección General de Difusión Cultural y el Voluntariado Universitario. Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado, destacó que el objetivo principal de las Aulas Culturales es ofrecer un espacio de aprendizaje y desarrollo humano para las personas mayores, a través de la mediación artística y cultural. Además, destacó la también esposa del Rector, Christian Torres Ortiz Zermeño que este programa no solo beneficia a los participantes, sino que también les permite compartir sus saberes y experiencias con la comunidad. ¡Nos debe quedar claro que viejos los cerros, y reverdecen! ¡Bienvenida entonces la tercera edición del Programa Aulas Culturales para Mayores! ¡Magnífica oportunidad para aprender, crecer y disfrutar de la vida en compañía de otras personas!…
3.- ¡Por la gobernabilidad en Coquimatlán! Con el objetivo de fortalecer la unidad y el trabajo del PAN en el municipio de Coquimatlán, se nombró al regidor, Enrique Alejandro González Contreras como delegado del Comité Directivo Municipal (CDM) para concluir el período 2022-2025. El nombramiento fue otorgado por la presidenta estatal del PAN, Julia Jiménez Angulo, quien destacó la importancia de la unidad panista para consolidar la presencia del partido en ese municipio. La dirigente estatal del PAN también reiteró su respaldo al alcalde de Coquimatlán, Luis Gerardo García Olivares: “Tu trabajo y compromiso con la gente se han visto reflejados en estos meses, y estoy convencida de que, con tu visión y esfuerzo, continuarás impulsando el desarrollo del municipio. Cuentas con todo nuestro apoyo político y moral como partido”. ¡Sin lugar a duda, seguramente el nombramiento realizado por la dirigente estatal del PAN en Colima, Julia Jiménez Angulo le abonará a la muy necesaria gobernabilidad en Coquimatlán! ¡Finalmente el alcalde, Luis Gerardo García Olivares y el flamante delegado municipal panista, Enrique Alejandro González Contreras son jóvenes y deberán dialogar y llegar a acuerdos, esa es la clave de la política, la construcción de acuerdos, dejando de lado los dimes, diretes, adjetivos, chismes, mitotes y argüendes!…
De manera textual.
El H. Cabildo de Villa de Álvarez autorizó en votación unánime que el Ayuntamiento de esta demarcación celebre un Convenio de Hermanamiento con la Ciudad de Autlán de Navarro, Jalisco, el cual será firmado en sesión solemne que las y los ediles celebrarán hoy 11 de febrero en la Plaza de Toros La Petatera. El hermanamiento entre ambas ciudades tiene como objetivo establecer una alianza estratégica sustentada en la estrecha relación cultural que comparten ambas ciudades, particularmente en sus tradiciones charro taurinas, así como en el interés mutuo de impulsar la proyección turística, el desarrollo económico y la cooperación institucional. También en votación unánime, las y los munícipes aprobaron la propuesta de la alcaldesa, Esther Gutiérrez Andrade, para declarar la Plaza de Toros La Petatera como Recinto Oficial del H. Cabildo, y en ese lugar se celebre una sesión solemne hoy martes 11 febrero a las 10:00 de la mañana, para formalizar el Convenio de Hermanamiento. ¡Qué sea para bien de Villa de Álvarez y de Autlán de Navarro! ¡Y de sus orgullosas familias, también!…
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com