El inicio del cuarto de siglo promete marcar un antes y un después en múltiples disciplinas científicas, desde la computación cuántica hasta la astronomía y la genética, posicionándose como un año clave en la historia del desarrollo humano
Computación cuántica: avances que prometen revolucionar el mundo digital
La computación cuántica, basada en los principios de la física cuántica, continuará avanzando este año con investigaciones centradas en lograr una mayor estabilidad y precisión de los cúbits, las unidades básicas de información cuántica. Compañías como IBM, Google y Microsoft lideran la carrera por mejorar esta tecnología, que podría resolver en minutos problemas que tomarían millones de años a los supercomputadores actuales.
Sin embargo, aún estamos lejos de tener ordenadores cuánticos en los hogares, pues la capacidad de estos dispositivos supera con creces las necesidades domésticas. Por ahora, su desarrollo se enfoca en potenciar áreas como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
Astronomía: misiones cruciales y el regreso de astronautas atrapados
El 2025 será un año cargado de eventos astronómicos destacados. Entre los más esperados está el regreso de los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, quienes quedaron atrapados en la Estación Espacial Internacional (ISS) desde junio de 2024 debido a fallos técnicos en la nave Starliner. Su regreso está previsto para marzo.
Además, la misión Lucy de la NASA pasará en abril cerca del asteroide 52246 Donaldjohanson, un cuerpo celeste vinculado al estudio de los orígenes del sistema solar. Por otro lado, SpaceX continuará con las pruebas de su nave Starship, con al menos cuatro lanzamientos programados para este año, acercándose al sueño de establecer una colonia en Marte para la próxima década.
Genética y biología molecular: nuevas terapias y vacunas
En el ámbito de la medicina, las herramientas de edición genética como CRISPR y el ARN Puente están impulsando tratamientos para enfermedades previamente incurables. A pesar de los desafíos éticos y técnicos, los avances en estas tecnologías prometen un futuro en el que cada vez más pacientes puedan acceder a soluciones personalizadas para trastornos genéticos.
Asimismo, las vacunas basadas en ARN mensajero, cuya eficacia se demostró durante la pandemia de COVID-19, podrían expandirse a enfermedades como la gripe. Este enfoque permitiría desarrollar inmunizaciones más precisas y rápidas para combatir las cepas circulantes en tiempo real.
Fusión nuclear y nuevos materiales: el horizonte del cambio energético y tecnológico
En el terreno de la energía, la fusión nuclear sigue siendo una promesa en desarrollo, con progresos constantes en la construcción de reactores más eficientes. Por su parte, materiales avanzados como el grafeno y superconductores a temperatura ambiente parecen estar cada vez más cerca de su comercialización, lo que podría revolucionar industrias enteras.
Una década prometedora
Aunque 2025 es matemáticamente un año peculiar por ser un cuadrado perfecto, lo que lo hace realmente especial son las oportunidades para marcar hitos en la historia de la ciencia. Con avances significativos en computación, medicina, astronomía y energía, este año podría ser recordado como un momento clave en la evolución tecnológica y científica de la humanidad.
Con información editada de Daniel Pellicer Roig de National Geographic.