México espera para septiembre resolución sobre maíz transgénico


La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, estimó el martes que en septiembre podría haber una resolución de un panel de disputas comerciales con Estados Unidos sobre la limitación de las importaciones de maíz genéticamente modificado por parte de México.

México espera actualmente la respuesta estadounidense a sus argumentos a favor de las restricciones. El panel fue solicitado el año pasado por Estados Unidos en virtud del tratado regional trilateral T-MEC, del que también forma parte Canadá.

“El panel está siguiendo sus trámites, sus tiempos, conforme al procedimiento y tenemos que esperar. Yo creo que para septiembre concluye el trámite”, afirmó Buenrostro a periodistas.

El gobierno estadounidense apeló a ese recurso, alegando que la prohibición planeada por México de las importaciones de maíz transgénico para su uso en masa y tortillas para consumo humano no tiene base científica y viola los compromisos bajo el T-MEC.

El decreto sí permite, en cambio, el uso de maíz amarillo transgénico como alimento para ganado, que representa la mayor parte de las importaciones anuales de maíz estadounidense por parte de México, que alcanza un valor de casi 5 mil 900 millones de dólares.