Una serie de cursos celebrados en Daca y Chattogram (Bangladesh) ha proporcionado a 300 partes interesadas clave conocimientos esenciales sobre cómo efectuar el reciclaje de buques de forma segura y ambientalmente racional.
Se celebraron cuatro cursos a lo largo de dos semanas, dirigido a directores de astilleros, funcionarios de la administración nacional y local y otras partes interesadas.
Las sesiones de formación se organizaron en el marco del proyecto SENSREC de la OMI, financiado por la Embajada de Noruega en Daca y ejecutado por la OMI y el Ministerio de Industria de Bangladesh.
El proyecto pretende impulsar las capacidades nacionales para el reciclaje sostenible de buques, al tiempo que apoya los avances del país hacia la implantación del Convenio internacional de Hong Kong para el reciclaje seguro y ambientalmente racional de los buques. El Convenio de Hong Kong establece normas mundiales para el reciclaje de buques.
La serie de cursos permitió a los participantes compartir experiencias, mejores prácticas y estrategias para implantar el Convenio de Hong Kong, así como para gestionar los desechos peligrosos del sector del reciclaje de buques.
La gestión de desechos peligrosos es una cuestión crítica para Bangladesh, donde el sector del reciclaje de buques ha luchado históricamente contra la manipulación y eliminación inadecuadas de sustancias tóxicas, lo que ha tenido importantes repercusiones para el medio ambiente y la salud.
En los últimos años, algunas instalaciones de reciclaje de buques de Chattogram han logrado avances sustanciales, elevando el listón de las normas y prácticas ambientales para el resto del sector.
El proyecto SENSREC se puso en marcha en 2015 y actualmente se encuentra en su tercera fase. La Fase III de SENSREC se centra en la mejora de las normas de reciclaje de buques de conformidad con el Convenio de Hong Kong y el refuerzo de las capacidades del Gobierno de Bangladesh en materia de legislación y gestión del conocimiento.
El Convenio de Hong Kong entrará en vigor el 26 de junio de 2025.