Con el objetivo de brindar un acompañamiento integral a los y las estudiantes que participan en programas de movilidad académica, la Universidad de Colima (UdeC) llevó a cabo el primer curso-taller “El rol docente en la tutoría de movilidad académica”.
Este evento, organizado de manera conjunta por la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, la Clínica Universitaria de Atención Psicológica y la Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional, marca un hito en la formación de tutores y en la atención a las necesidades de los estudiantes en movilidad.
El curso, realizado los días 1 y 2 de agosto en formato virtual, abordó temas clave como el proceso administrativo de la movilidad, el acompañamiento emocional y la importancia de la primera ayuda psicológica. Los y las participantes, docentes e integrantes del comité de movilidad de la Facultad de Turismo y Gastronomía, tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y adquirir herramientas para desempeñar su rol de tutores de manera más efectiva.
“Esta actividad refleja el compromiso de nuestra Universidad por brindar un acompañamiento integral a nuestros estudiantes”, dijo Ana Cecilia García Valencia, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica.
Una de las novedades del curso fue su diseño innovador y multidisciplinario. En particular, se enfatizó la importancia de la primera ayuda psicológica, elemento clave para apoyar al estudiantado en momentos de estrés o adaptación al choque cultural. Además, se enfatizó la necesidad de trabajar en equipo y de coordinar esfuerzos entre las diferentes dependencias universitarias para garantizar un acompañamiento de calidad.
A mediano plazo, se espera que este curso se convierta en un MOOC (Massive Open Online Course), lo que permitirá llegar a un mayor número de docentes y fortalecer la oferta educativa en línea de la Universidad.
Aurelio Deniz Guízar, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, ubicada en Manzanillo, agradeció la oportunidad de participar en este curso piloto y destacó la importancia de la formación continua de los tutores para mejorar la experiencia de los estudiantes en movilidad.