Aprueban catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva


La bancada del PAN adelanta que no habrá voto unánime en contra

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado avalaron el dictamen de la reforma constitucional para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Con el voto en contra de los 10 integrantes de la oposición en ambas comisiones la reforma incorpora al artículo 19 de la Constitución, la extorsión.

Además, se suman los delitos cometidos para la ilegal introducción y desvío, producción, enajenación, adquisición, exportación, transportación, almacenamiento y distribución de precursores químicos, drogas sintéticas, fentanilo y derivados, como parte de la minuta enviada por la Cámara de Diputados.

El senador morenista, Saúl Monreal, advirtió que es prioritario “brindar a la población seguridad frente a los verdaderos excesos de estos crímenes” y rechazó que es mentira que la prisión preventiva sea un cheque en blanco “para encarcelar inocentes, al contrario, es labor del ministerio público acreditar con datos de prueba idóneos, la probabilidad de que el indiciado haya cometido el hecho delictivo”.

El senador panista, Ricardo Anaya, quien anticipó que su grupo parlamentario no votará de manera unánime en contra del dictamen, destacó que esta reforma tiene un impacto directo en la ciudadanía porque se trata de un “atropello a los derechos humanos” y no se discute si se quiere en la cárcel a los traficantes de fentanilo.