Proyectan puerto de Altamira como segundo con más carga


Las proyecciones estimadas para el puerto de Altamira en los próximos 20 años es posicionarse como el segundo punto marítimo de México con mayor carga de mercancías de exportación e importación, a través de los proyectos de inversión en el noreste, como el arribo directo de empresas para instalarse en sus patios disponibles.
La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina vislumbra al recinto fiscalizado en la zona sur de Tamaulipas con un aumento de hasta 35 millones de toneladas, solamente debajo de Coatzacoalcos. Esto surgió tras un estudio realizado por la dependencia Federal a través de una presa consultora avalada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este saldo, añadieron en un evento realizado en Campeche en diciembre pasado referente al desarrollo de la actividad de comercio exterior por mar, será el resultado de la relocalización de plantas de manufactura en el país, tendencia conocida como Nearshoring.
En la proyección del recinto fiscalizado, en el 2035 el movimiento de carga se ubique en las 30 millones de toneladas anuales, en tanto su máximo histórico se presente en el año 2043, con 35 millones de toneladas, el segundo incremento más grandes por detrás de Coatzacoalcos, casi 50 millones de toneladas en 20 años.