UK y China reanudan diálogo se conómicos tras seis años


Ambos países firmaron acuerdos financieros y comerciales por 732 millones de dólares, buscando eliminar barreras al comercio y la inversión
El sábado, Reino Unido y China retomaron conversaciones económicas y financieras tras un paréntesis de seis años, marcando un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales. Rachel Reeves, canciller de Hacienda británica, encabezó la delegación en una visita de tres días a Pekín, acompañada por líderes empresariales y financieros. Reeves sostuvo reuniones clave con el viceprimer ministro He Lifeng y el vicepresidente Han Zheng, enfatizando la necesidad de una relación “estable y pragmática”.
La reanudación del diálogo, interrumpido por tensiones diplomáticas y la pandemia de COVID-19, resultó en la firma de acuerdos valorados en 600 millones de libras (732 millones de dólares). Reeves afirmó que esta colaboración podría generar hasta mil millones de libras para la economía británica en los próximos cinco años. Entre los acuerdos destacan iniciativas para fortalecer los mercados de capital, finanzas sostenibles y el comercio agronómico.
El gobierno británico también abogó por desbloquear barreras comerciales y promover inversiones en áreas estratégicas como tecnologías limpias, ciencias de la vida y servicios financieros. Además, Reeves celebró la emisión del primer bono soberano verde de China en Londres, fortaleciendo los vínculos financieros entre ambos países.
Sin embargo, la visita no estuvo exenta de críticas. El Partido Conservador acusó a Reeves de priorizar las relaciones con China mientras los mercados británicos enfrentan desafíos económicos internos. Adicionalmente, expresaron preocupaciones sobre posibles riesgos a la seguridad nacional y los derechos humanos, especialmente tras recientes incidentes de espionaje asociados a China.
Esta visita se suma a los esfuerzos del primer ministro Keir Starmer para adoptar un enfoque pragmático hacia China, reforzando la cooperación en temas globales como el cambio climático y la transición energética. Pese a las tensiones políticas, el comercio con China sigue siendo vital para Reino Unido, sosteniendo alrededor de medio millón de empleos.