Crearán 40 mil espacios para bachillerato


El gobierno federal proyecta abrir 40 mil nuevos lugares en educación media superior en 2024, sumando 200 mil en total al finalizar el sexenio

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación de 40 mil nuevos espacios para estudiantes de educación media superior durante este año, como parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato. Este programa busca integrar los 31 subsistemas actuales en dos modalidades: el bachillerato general nacional y el técnico, con un certificado único avalado por instituciones de educación superior.
“Este año serán 40 mil nuevos espacios que se suman a los existentes, y llegaremos a 200 mil nuevos lugares para preparatoria en el país, enfocándonos en regiones donde no hay preparatorias ni bachilleratos tecnológicos”, señaló Sheinbaum en su conferencia matutina.
Actualmente, la matrícula de este nivel educativo asciende a 5.57 millones de estudiantes, lo que representa una cobertura del 81%. Con la incorporación de estos espacios, el gobierno federal prevé alcanzar una cobertura del 85% al cierre del sexenio.
Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, informó que en 2025 se construirán 20 nuevos planteles, se ampliarán 30 preparatorias con alta demanda y se adaptarán secundarias sin turno vespertino para operar como bachilleratos en las tardes. Este plan abarcará 59 municipios en 30 estados del país y contará con una inversión superior a los 2,700 millones de pesos.
Rodríguez destacó que esta estrategia garantiza el derecho a la educación para adolescentes de todo el país, especialmente en comunidades desatendidas. Además, se brindará apoyo y capacitación a los docentes de bachillerato.
Sheinbaum subrayó que la unificación de los subsistemas asegurará una formación básica equivalente para todos los estudiantes, con especialización según el enfoque de cada plantel.