El objetivo es posicionar al país como la décima economía mundial, con inversiones de 277 mil millones de dólares
En un evento celebrado en el Museo Nacional de Antropología e Historia, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el ambicioso Plan México, diseñado para que la economía mexicana pase de la posición 12 a la 10 en el ranking global. Este proyecto estratégico busca consolidar el crecimiento económico del país más allá del sexenio actual, apoyándose en inversiones nacionales y extranjeras, así como en el fortalecimiento del mercado interno y regional.
Sheinbaum destacó que se han identificado 277 mil millones de dólares en inversiones provenientes de empresas interesadas en instalarse en México. Estas se traducirán en cerca de dos mil proyectos registrados, con detalles sobre su localización, beneficios e incentivos.
Entre los objetivos del Plan México están: Promover la relocalización de empresas; Elevar el contenido regional y nacional de los productos en América del Norte; Relanzar el programa Hecho en México; Crear empleos bien remunerados en manufactura y servicios; Impulsar la reindustrialización y fortalecer la industria nacional; Reducir la dependencia de importaciones regionales, en particular de China y otros países asiáticos.
El proyecto pretende que el 50% del consumo y la proveeduría nacional provengan de productos hechos en México, especialmente en sectores como textiles, calzado, muebles y juguetes. Además, se busca aumentar la inversión pública y privada al 25% del PIB, cifra alcanzada en 2023, y fomentar un crecimiento sustentable con reducción de gases de efecto invernadero, contaminación del agua y el aire.
La mandataria resaltó que el turismo es clave en el plan, con el objetivo de convertir a México en uno de los cinco destinos más visitados del mundo. Asimismo, se plantea incrementar en un 30% el financiamiento público y privado para pequeñas y medianas empresas, fortaleciendo polos de desarrollo regional bajo el concepto de sostenibilidad ambiental.
Sheinbaum subrayó que México cuenta con indicadores sólidos que respaldan el proyecto, como la reducción de la pobreza en 9.8 millones de personas, un bajo nivel de desempleo, un salario promedio elevado en el IMSS y reservas históricas.
“El objetivo es lograr un desarrollo económico sustentable, equitativo y con bienestar para todos, integrando a todos los sectores en esta visión de crecimiento”, concluyó Sheinbaum.