Donald Trump propone el Servicio de Impuestos Externos, un nuevo organismo encargado de recaudar aranceles y derechos de fuentes extranjeras
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación del Servicio de Impuestos Externos, un organismo dedicado a recaudar aranceles, derechos y otros ingresos provenientes de fuentes extranjeras. La iniciativa, que Trump planea implementar tras asumir su segundo mandato el próximo 20 de enero, busca reforzar las finanzas de su país a través de un enfoque proteccionista.
“Durante demasiado tiempo, la economía estadounidense ha entregado crecimiento y prosperidad al mundo mientras nos gravábamos a nosotros mismos. Es hora de que eso cambie”, afirmó Trump en su red social Truth Social.
El mandatario ha prometido imponer aranceles significativos a los principales socios comerciales de Estados Unidos: Canadá, México y China. Entre las medidas destacan un arancel del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México, con el objetivo de presionar por acciones más estrictas contra el tráfico de drogas y la migración irregular. Además, Trump planea aplicar un arancel del 10% a las importaciones globales y un gravamen del 60% a los productos chinos.
Expertos en comercio advierten que estas medidas podrían alterar significativamente los flujos comerciales, aumentar los costos para los consumidores estadounidenses y provocar represalias por parte de los socios comerciales, afectando las exportaciones del país.
Hasta el momento, el equipo de transición de Trump no ha ofrecido detalles sobre la operatividad de este nuevo organismo ni sobre su impacto en la economía global.