Posturas de México y Canadá ante aranceles de Trump


Sheinbaum abogó por preservar el T-MEC, mientras que Trudeau advirtió sobre posibles represalias económicas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, manifestaron sus posturas respecto al anuncio de Donald Trump sobre la creación de un Servicio de Impuestos Externos en Estados Unidos para recaudar aranceles y otros ingresos de fuentes externas.

Sheinbaum señaló que, aunque México no está de acuerdo con esta medida, el diálogo será clave para mantener la colaboración comercial. Resaltó los beneficios que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha traído a la región, especialmente a Estados Unidos, en términos de empleo y producción. “Sólo mediante la preservación del tratado comercial, la región podrá ser más competitiva frente a otros bloques económicos en el mundo”, afirmó, sugiriendo incluso la ampliación del acuerdo a toda América.

La mandataria mexicana también expresó su desacuerdo con la posible deportación masiva de migrantes indocumentados desde Estados Unidos. Indicó que su gobierno está preparado para responder y proteger a los connacionales, aunque evitó detallar medidas específicas hasta conocer las condiciones exactas de dichas acciones.

Por su parte, Justin Trudeau destacó que Canadá no descarta ninguna medida en respuesta a los aranceles propuestos por Trump. Durante una reunión con los primeros ministros provinciales, Trudeau llamó a la unidad nacional frente a este desafío. Doug Ford, primer ministro de Ontario, enfatizó la necesidad de represalias fuertes, mientras que el ministro de Energía, Jonathan Wilkinson, advirtió a legisladores en Washington que estas políticas podrían perjudicar a la economía estadounidense con aumentos de precios y pérdida de empleos.

Trudeau también mencionó que Canadá aumentará la seguridad en la frontera con Estados Unidos mediante el despliegue de drones y helicópteros, en preparación para posibles tensiones comerciales.