Trump insiste en tomar Groenlandia


Donald Trump insiste en controlar Groenlandia, desatando tensiones con Dinamarca y Groenlandia.

Donald Trump, próximo Presidente de Estados Unidos, reavivó las tensiones internacionales al reiterar su interés por Groenlandia, un territorio autónomo bajo soberanía danesa. En una conversación telefónica con la Primera Ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, Trump se negó a retirar sus amenazas de expansión, incluyendo el uso de presiones militares y económicas para asegurar el control de la isla.

Frederiksen confirmó que el diálogo con Trump, de 45 minutos, abordó temas como la seguridad en el Ártico, las relaciones comerciales y el papel estratégico de Groenlandia. “Corresponde a Groenlandia decidir sobre su independencia”, afirmó Frederiksen, apoyando las declaraciones del Primer Ministro groenlandés, Mute Egede, quien enfatizó que la isla no está en venta, aunque dejó abierta la posibilidad de una mayor cooperación con Estados Unidos.

Por su parte, Trump ha sugerido que, en caso de resistencia, Dinamarca podría enfrentar una disminución en la colaboración económica con Estados Unidos. Frederiksen enfatizó que Dinamarca no busca conflictos comerciales con Washington y expresó la importancia de fortalecer la seguridad y el comercio en la región ártica.

Estrategias y tensiones:
Trump ha manifestado su intención de utilizar medidas agresivas para lograr sus objetivos, incluyendo Groenlandia y otras áreas estratégicas como el Canal de Panamá. La semana pasada, envió a su hijo Donald Trump Jr. a la isla, un gesto que generó controversia y fue interpretado como una táctica de presión.

Además de Groenlandia, en la llamada también se discutieron temas como la guerra en Ucrania, las relaciones con China y los conflictos en Oriente Próximo. Frederiksen invitó a Trump a visitar Dinamarca para abordar estos asuntos en persona, aunque no hay una fecha programada.

La disputa por Groenlandia refleja el interés estratégico que la isla representa en el Ártico, tanto por su ubicación como por sus recursos naturales. Sin embargo, esta nueva postura de Trump podría tensar aún más las relaciones entre Estados Unidos, Dinamarca y la Unión Europea, mientras Groenlandia busca mantener su autonomía en un entorno geopolítico cada vez más complejo.