La presidenta Claudia Sheinbaum reunió a su gabinete en Palacio Nacional ante las primeras órdenes ejecutivas de Donald Trump, ahora nuevamente presidente de Estados Unidos, incluyendo medidas sobre migración, narcotráfico y comercio
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos trajo consigo una serie de órdenes ejecutivas que impactan directamente a México, como la declaración de emergencia nacional en la frontera, la designación de cárteles como organizaciones terroristas, y posibles cambios en políticas migratorias y comerciales.
Ante este escenario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a su gabinete a una reunión en Palacio Nacional el lunes 20 de enero. Entre los asistentes destacados estuvieron el canciller Juan Ramón de la Fuente, Citlalli Hernández, y Rosa Icela Rodríguez. Aunque no se han revelado detalles oficiales de la reunión, se presume que el objetivo principal fue evaluar las implicaciones de las nuevas políticas estadounidenses en temas clave como economía, migración y seguridad nacional.
En su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que su administración no cederá ante las amenazas del vecino del norte, afirmando: “No tenemos por qué agachar la cabeza”.
Entre las acciones iniciales de Trump se incluyen la declaración de emergencia en la frontera con México, el cierre de la misma para solicitantes de asilo, y la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para combatir el narcotráfico y redes criminales. Además, Trump ratificó a su gabinete y anunció posibles medidas para evaluar aranceles y reforzar la seguridad fronteriza mediante el despliegue militar.
En un mensaje diplomático, Sheinbaum felicitó a Trump por su toma de posesión y expresó su deseo de que la relación entre ambos países se mantenga bajo los principios de respeto y cooperación mutua.