El gobierno mexicano calificó como unilateral la reimposición del programa ‘Quédate en México’ por Donald Trump, quien retomará medidas estrictas contra la migración tras su investidura.
México expresó su desacuerdo con la reimposición del programa ‘Quédate en México’ (MPP) anunciada por Donald Trump como parte de sus primeras órdenes ejecutivas tras asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos este lunes.
“La indicación que nos ha dado la presidenta Claudia Sheinbaum es enfatizar que esta es una decisión unilateral que toman ellos, sí lo pueden hacer, pero nosotros no necesariamente lo compartimos, de hecho, no lo compartimos”, afirmó el canciller Juan Ramón de la Fuente durante la conferencia matutina del Gobierno mexicano.
El programa, oficialmente llamado Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés), fue implementado por primera vez en 2019 durante el primer mandato de Trump. La medida obliga a los solicitantes de asilo en Estados Unidos a esperar en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos legales. Aunque continuó brevemente bajo la administración de Joe Biden, el programa fue eliminado en agosto de 2022.
El equipo de Trump adelantó en una llamada con periodistas que el mandatario dedicará sus primeras acciones ejecutivas a endurecer la política migratoria, desplegar tropas en la frontera sur y restaurar el MPP, con el objetivo de “cerrar” la frontera con México.
El gobierno mexicano destacó que no fue consultado previamente sobre esta decisión. “Es una medida que afecta no solo a los migrantes, sino también la relación bilateral, ya que no coincide con los principios de cooperación y respeto mutuo”, agregó De la Fuente.
Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han criticado el programa MPP, argumentando que expone a los migrantes a condiciones peligrosas en zonas fronterizas mientras esperan sus procesos.
México se prepara para evaluar el impacto de esta política y buscar alternativas que garanticen la seguridad de los migrantes y la estabilidad en la región.