La Secretaría del Trabajo en Jalisco implementa citas virtuales para agilizar la resolución de demandas laborales, con el objetivo de reducir el rezago acumulado
La Secretaría del Trabajo en Jalisco, bajo la dirección de Ricardo Barbosa, ha puesto en marcha una serie de estrategias tecnológicas para agilizar la resolución de los más de 100 mil juicios laborales rezagados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Uno de los principales objetivos es reducir el rezago de los juicios laborales y mejorar la eficiencia en la atención a las demandas de los trabajadores.
Una de las principales medidas adoptadas es la implementación de citas digitales para las conciliaciones, lo que permite que trabajadores y patrones participen de manera virtual. Barbosa explicó que, en lugar de realizar múltiples visitas al Centro de Conciliación, los trabajadores podrán hacer todo el proceso desde su domicilio. La tecnología permitirá que las citas se agenden en línea, facilitando la comunicación entre las partes involucradas, y así evitar los traslados innecesarios.
Además de la digitalización de las citas, el secretario del Trabajo destacó la revisión de los juicios que llevan años sin moverse, muchos de los cuales ya han prescrito o caducado. Aproximadamente el 35% de los juicios rezagados podrían ser archivados por caducidad. Durante este primer año de trabajo, la estrategia apunta a resolver entre 30 mil y 40 mil juicios, lo que permitirá avanzar considerablemente en la reducción del rezago.
La administración también busca promover la conciliación entre trabajadores y patrones, en lugar de enfocarse en los juicios, y propone un enfoque inclusivo y equitativo en los lugares de trabajo, además de promover la erradicación de la violencia laboral.
Ricardo Barbosa también mencionó que, a pesar de los retos económicos y de infraestructura, existe una oportunidad para mejorar las condiciones laborales y atraer inversiones, gracias al apoyo del nuevo gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum.