Aviones con deportados llegan a Guatemala


Estados Unidos intensifica deportaciones tras asumir Trump, enviando a 79 guatemaltecos en dos vuelos militares, mientras aumenta la incertidumbre sobre el alcance de estas medidas


Dos aviones militares provenientes de Estados Unidos llegaron este viernes a Guatemala, transportando a decenas de guatemaltecos expulsados. Según el Instituto Guatemalteco de Migración, el primer vuelo, que aterrizó a medianoche, llevaba a 79 deportados, 31 mujeres y 48 hombres, mientras que el segundo aterrizó en la mañana, aunque no se confirmó el número exacto de pasajeros.
El gobierno guatemalteco no detalló si los deportados son parte de los 538 “inmigrantes ilegales” que la Casa Blanca reportó como arrestados o de los “cientos” que se comprometió a expulsar. Una funcionaria de la Vicepresidencia de Guatemala señaló que estos vuelos se realizaron tras la toma de posesión de Donald Trump, quien declaró emergencia nacional en la frontera con México y firmó varios decretos para endurecer las políticas migratorias.
Los retornados fueron trasladados al Centro de Recepción de Retornados en la fuerza aérea guatemalteca, en la capital. Las autoridades restringieron el acceso a la prensa, limitando la información sobre las condiciones de los deportados.
Trump, quien asumió la presidencia esta semana, ha cumplido con su promesa de campaña de combatir la migración irregular. Durante su candidatura, calificó a los migrantes como “salvajes” y “criminales”, y aseguró que implementaría la mayor campaña de deportación en la historia del país. En Estados Unidos se estima que viven 11 millones de personas en situación irregular.
La llegada de los deportados aumenta la presión sobre Guatemala, que enfrenta el desafío de reintegrar a los retornados en un contexto de escasez de oportunidades económicas.