Cumpleaños: Una fecha que no siempre trae alegría


La psicología explica por qué algunas personas evitan celebrar su cumpleaños y cómo las emociones, la personalidad y los recuerdos afectan su percepción de esta fecha especial

Aunque los cumpleaños suelen asociarse con alegría y celebración, para algunas personas, este día puede generar ansiedad, tristeza o rechazo. Según Cecilia Martín y Marina García, psicólogas del Instituto Psicode en España, las razones detrás de esta actitud pueden variar desde la nostalgia hasta problemas con la autoimagen o la presión social.
En la era digital, las redes sociales juegan un papel importante en cómo las personas viven sus cumpleaños. Muchas sienten la necesidad de compartir su celebración en plataformas digitales, lo que puede generar comparaciones con otros y frustración si no reciben la atención esperada. “La valoración del día a menudo depende de los ‘me gusta’ o las interacciones en redes sociales”, explican las psicólogas.
Las personas introvertidas o con ansiedad social suelen evitar los cumpleaños debido al estrés de ser el centro de atención. Para ellas, la idea de que todos estén pendientes de su día especial resulta abrumadora, prefiriendo no celebrar ni informar que es su cumpleaños.
Cumplir años puede ser un recordatorio de los objetivos no alcanzados o los sueños frustrados, especialmente al cambiar de década. “Este día invita a reflexionar sobre el punto de la vida en el que se está, lo que puede generar tristeza o frustración si no se han cumplido las metas esperadas”, mencionan las especialistas.
La ausencia de seres queridos, ya sea por distancia o fallecimiento, también afecta la percepción de los cumpleaños. Para algunos, esta fecha trae recuerdos de quienes ya no están, haciendo imposible conectar con la alegría.
Finalmente, la idea de cumplir años puede despertar temor al envejecimiento y a la finitud de la vida. “El cumpleaños actúa como un recordatorio de que el tiempo pasa y la vida es finita”, explican Martín y García, añadiendo que esta conciencia puede ser especialmente difícil para quienes luchan con la aceptación del paso del tiempo.