Rusia anunció la incorporación de México y otras seis naciones a su lista de países ‘amistosos y neutrales’, lo que les permitirá operar en su mercado financiero y reducir la dependencia del dólar
El gobierno de Rusia anunció este domingo la ampliación de su lista de países ‘amistosos y neutrales’, incorporando a México, Argentina, Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez. Con esta decisión, dichas naciones podrán participar en el mercado de divisas y derivados financieros rusos.
Esta medida eleva a 40 el número de países con acceso a dicho mercado, donde desde septiembre de 2023 ya figuraban Venezuela, Cuba y Brasil como los únicos representantes de América Latina. De acuerdo con el Kremlin, la decisión busca facilitar la conversión directa entre el rublo y las monedas de los países aliados, lo que permitirá realizar transacciones sin depender de intermediarios financieros occidentales.
El objetivo central de esta estrategia es reducir la influencia del dólar en las operaciones comerciales con Rusia, promoviendo el uso del rublo y otras divisas locales en los intercambios internacionales. Para México, esta inclusión abre la posibilidad de fortalecer la relación económica con Moscú a través de acuerdos comerciales que definan los mecanismos de conversión de moneda y transacciones bilaterales.
No obstante, el ingreso de México en esta lista no significa que el país comenzará de inmediato a operar en el mercado financiero ruso. Para ello, se requerirían acuerdos específicos entre ambos gobiernos que establezcan las condiciones para estas transacciones.
Con esta medida, Rusia sigue reforzando sus lazos con países fuera de la esfera de influencia occidental, en un contexto de sanciones económicas y tensiones con Occidente.