Más de dos mil agentes de fuerzas federales partieron la mañana de este martes desde el Campo Militar 1-A.
La llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense Donald Trump, generó la movilización de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en 18 ciudades fronterizas como parte del Operativo Frontera Norte.
Desde la tarde de este lunes comenzaron a concentrarse los soldados y agentes en distintas unidades del país para, hoy muy temprano -vía terrestre y aérea- ser trasladados al norte del país y sumarse a la lucha contra las organizaciones de la delincuencia organizada, el tráfico de drogas sintéticas y la migración ilegal, según lo acordado entre ambos gobiernos.
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), los soldados y agentes, provenientes de diversas Coordinaciones Estatales, unidades y zonas militares, tendrán mayor presencia en las ciudades de Tijuana, Tecate y Mexicali en Baja California; Agua Prieta, Sonoyta, San Luis Río Colorado y Nogales en Sonora.
Así como en Piedras Negras y Ciudad Acuña en Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez en Chihuahua; Colombia en Nuevo León; y Playa Bagdad, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Mier en Tamaulipas.
MOVILIZAN EN EL VALLE DE MÉXICO
En el Valle de México, un total de 2 mil 200 -entre soldados y guardias- se dieron cita en el Campo Militar 1-A para emprender su viaje hacia la frontera con Estados Unidos. Desde este campo militar, se movilizaron al menos cinco unidades de armas y servicios, con vehículos tipo Humvees, vehículos 4×4 y transporte de personal de 6.5 toneladas, provenientes de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Según la misma Defensa, la Guardia Nacional también desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales. Por ejemplo, desde Querétaro, fueron movilizados 200 elementos, y tendrán como destino Nuevo León, donde les asignan misiones para desplegarse en la zona fronteriza, según informó el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Filiberto Oropeza Fabián, quedarían mil 200 los que aún se encuentran desplegados en el estado.