Un nuevo contingente de 144 policías kenianos se une a la misión de seguridad en Haití, mientras persisten dudas sobre la financiación de la operación
El gobierno de Kenia anunció el envío de 144 policías adicionales a Haití como parte de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) de la ONU, con el objetivo de combatir la violencia de las pandillas que controlan el 85 % de la capital, según estimaciones del organismo internacional.
Este despliegue se produce un día después de que Estados Unidos modificara su postura y desbloqueara 40,7 millones de dólares adicionales para financiar la operación, luego de haber solicitado inicialmente la suspensión de su contribución al fondo de la misión.
Desde la llegada de la MMAS en junio de 2024, se han desplegado cerca de 800 policías de seis países, aunque el plan prevé un total de 2.500 efectivos. Kenia, que lidera la misión, había enviado previamente 400 agentes en diciembre y otros 217 el mes pasado.
Sin embargo, la inseguridad en Haití sigue sin dar tregua. A pesar de la presencia internacional, los ataques de bandas criminales continúan y la situación en la isla caribeña se deteriora aún más.
El envío de fuerzas de seguridad kenianas ha sido criticado dentro del país africano. El partido opositor “Alianza Tercera Vía” ha impugnado la decisión ante los tribunales, argumentando que la seguridad en Kenia no está garantizada, especialmente en el norte del país.
Por su parte, Human Rights Watch ha expresado preocupaciones sobre la transparencia en la financiación de la misión y la efectividad de la estrategia para frenar la violencia en Haití.