Sheinbaum responde a EU sobre combate al crimen


La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el decreto de Estados Unidos contra los cárteles del crimen organizado y pidió que primero atiendan la delincuencia en su propio territorio

Ante el reciente decreto del gobierno de Estados Unidos, que anuncia una ofensiva contra los cárteles del crimen organizado con el objetivo de erradicarlos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que es un documento demasiado general y que aún deben evaluarse sus alcances. En su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que antes de señalar a México, Estados Unidos debería enfocarse en combatir el crimen dentro de su propio territorio.
Sheinbaum lanzó una serie de cuestionamientos sobre la dinámica del narcotráfico:
“Ellos tienen mucho que hacer en Estados Unidos. ¿Quién opera la distribución de la droga allá? ¿Quién vende la droga que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga?”, preguntó.
También cuestionó el tráfico de armas de alto poder que llegan a México:
“¿Cómo es que hay armas de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos en México? ¿Quién las vendió? ¿Cómo llegaron a nuestro país?”.
La mandataria reiteró que México trabaja de manera coordinada con las autoridades estadounidenses en temas de seguridad, pero enfatizó que cualquier presencia de agentes de la DEA en el país debe contar con autorización del gobierno federal y operar bajo estrictos acuerdos de cooperación.
Sobre el posible incremento de aranceles a mercancías mexicanas por parte de Estados Unidos, Sheinbaum mencionó que en su conversación con Donald Trump se abordó el tema, aunque el expresidente no lo incluyó en su comunicado oficial.
Finalmente, destacó la importancia de las mesas de trabajo bilaterales para combatir el tráfico de fentanilo y armas, asegurando que ambas naciones deben actuar en sus respectivos territorios con plena soberanía.