Exportaciones de aguacate aEE.UU. se mantienen estables


México enviará 110,000 toneladas de aguacate a Estados Unidos antes del Super Bowl, tras la suspensión temporal de aranceles

Los productores mexicanos de aguacate enviarán aproximadamente 110,000 toneladas de la fruta a Estados Unidos en los días previos al Super Bowl, una cifra similar a la del año pasado, según la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM).
A pesar de la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25% a productos mexicanos, la exportación se mantiene estable luego de que EE.UU. suspendiera temporalmente la medida a cambio de que México refuerce el combate al tráfico de fentanilo.
Los aguacates mexicanos, ampliamente utilizados para preparar guacamole, provienen principalmente de Michoacán, el único estado con cuatro temporadas de cosecha en lugar de una, lo que permite una producción continua.
Sin embargo, los productores advierten que un arancel de 25% podría elevar los precios entre un 10% y un 20% y afectar gravemente a los pequeños agricultores. “Los productores de Michoacán son en su mayoría personas individuales o familias, algunas de ellas indígenas”, explicó Viridiana Hernández Fernández, historiadora de la Universidad de Iowa.
Impacto ambiental y regulaciones
La creciente demanda de aguacate ha llevado a una expansión descontrolada de cultivos en México, contribuyendo a la deforestación en Michoacán. Esto ha generado críticas y demandas de organizaciones ambientales como la Asociación de Consumidores Orgánicos, que acusa a importadores como West Pak Avocado y Fresh Del Monte Produce de etiquetar erróneamente los aguacates como productos sustentables.
Para mitigar los daños ambientales, el gobierno de Michoacán lanzó un programa de certificación en 2018 para evitar la compra de aguacates provenientes de tierras deforestadas ilegalmente. Grandes importadores como West Pak, Mission y Calavo han adoptado la certificación, representando el 31% de las exportaciones a Estados Unidos en 2023. No obstante, Fresh Del Monte aún no participa en esta iniciativa.
Con el Super Bowl impulsando la demanda, el futuro de las exportaciones de aguacate sigue dependiendo de las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos, así como del impacto ambiental de su producción.