Chile en emergencia por incendios forestales

Bomberos y brigadistas combaten los incendios forestales en la región centro-sur de Chile, afectados por el intenso calor.

Una mujer de 82 años murió en los incendios forestales que afectan la zona centro-sur de Chile debido a las altas temperaturas

Los incendios forestales en Chile siguen cobrando víctimas y generando alarma en la población. Este fin de semana, las llamas arrasaron varias zonas de la región centro-sur del país, dejando como saldo la muerte de una adulta mayor en Docamávida, comuna de Penco. La víctima, una mujer de 82 años, fue hallada sin vida por equipos de emergencia tras haber sido reportada como desaparecida, según informó el diario La Tercera.

Ante la gravedad de la situación, el presidente Gabriel Boric declaró estado de emergencia preventivo en varias regiones y ordenó un toque de queda en 11 comunidades de La Araucanía para reducir el riesgo y facilitar las labores de rescate y control del fuego.

Las altas temperaturas han sido el principal detonante de estos incendios, que recuerdan la tragedia ocurrida hace un año en la región de Valparaíso, donde 137 personas murieron en uno de los peores desastres naturales en la historia del país.

El incremento de temperaturas en la zona centro-sur ha generado condiciones ideales para la propagación del fuego, dificultando el trabajo de los brigadistas. Las autoridades han reforzado los operativos de combate con la movilización de equipos de emergencia y el despliegue de aeronaves especializadas en extinción de incendios.

A pesar de estos esfuerzos, la situación sigue siendo crítica y amenaza con extenderse a otras regiones del país. El gobierno ha instado a la población a mantenerse alerta y seguir las instrucciones de evacuación en caso de ser necesario.

Mientras Chile enfrenta nuevamente el azote de los incendios forestales, el recuerdo de la tragedia de Valparaíso sigue latente. La comunidad y las autoridades esperan que las medidas preventivas logren minimizar el impacto de esta nueva emergencia.