Candidata de Ecuador agradece a Sheinbaum

Luisa González, candidata presidencial de Ecuador, destacó su interés en retomar la relación diplomática con México si gana las elecciones.

Augura retomar nexos con México

La candidata presidencial ecuatoriana, Luisa González, agradeció el mensaje de la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, tras su pase a la segunda vuelta electoral
Luisa González, candidata presidencial de Ecuador por la Revolución Ciudadana (RC), expresó su gratitud a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras recibir su apoyo luego de la primera vuelta electoral. A través de su cuenta en la red social X, González aseguró que, de resultar electa el próximo 13 de abril, trabajará por un Ecuador con justicia, oportunidades reales y estabilidad, además de buscar restablecer la relación diplomática con México sobre la base del respeto y la cooperación.
En un encuentro con medios, Sheinbaum se refirió a las elecciones en Ecuador y destacó el paso de González a la segunda vuelta. “Ojalá en Ecuador pronto griten Presidenta, con ‘a’, y se puedan restablecer las relaciones México-Ecuador”, expresó la mandataria mexicana. En respuesta, González coincidió en que “el tiempo de las mujeres ha llegado” y aseguró que su país está listo para ese cambio.
México y Ecuador rompieron relaciones diplomáticas en abril de 2024, luego de que fuerzas de seguridad ecuatorianas irrumpieran en la Embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político. Este hecho llevó a México a demandar a Ecuador ante la Corte Penal Internacional, acción que fue respondida con una contrademanda ecuatoriana, ambas aún en proceso.
Las elecciones ecuatorianas del pasado domingo llevaron a González y al actual mandatario, Daniel Noboa, a una segunda vuelta, al no alcanzar ninguno el 50% más uno de los votos. Con el 99.15% de las actas escrutadas, la candidata de la RC acumula el 43.92% de los sufragios, mientras Noboa registra el 44.19%.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos participaron en estos comicios, en los que también se eligieron a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional y cinco representantes al Parlamento Andino. Ahora, la expectativa está puesta en el balotaje de abril, en el que se definirá el futuro.