Mineras mexicanas caen en la Bolsa tras nuevos aranceles

Planta de producción de acero en México, afectada por los nuevos aranceles de Estados Unidos.

Las acciones de Grupo México e Industrias Peñoles, dos de las principales mineras del país, registraron caídas significativas este martes, luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un aumento sustancial a los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio.
Grupo México, uno de los mayores productores de cobre a nivel mundial, vio una baja del 2.98% en sus acciones, cotizando en 103.69 pesos, siendo el peor desempeño dentro del índice bursátil S&P/BMV IPC. Por su parte, Industrias Peñoles, líder en la producción de plata afinada, registró una caída del 2.06%, con sus títulos cotizando en 315.78 pesos.
Impacto en la industria siderúrgica europea
El anuncio de Trump también generó preocupación entre los fabricantes de acero europeos, quienes alertaron sobre el posible deterioro de un “mercado ya desastroso”. La imposición de un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, que entrará en vigor el 12 de marzo, ha sido catalogada como una “escalada radical de la guerra comercial” por el sindicato siderúrgico europeo Eurofer.
A pesar de ciertas exenciones y contingentes arancelarios que han protegido en parte a los productores europeos, la Unión Europea ya ha visto una reducción de más de un millón de toneladas anuales en sus exportaciones de acero hacia EE.UU. Si se eliminan todas las exenciones actuales, la pérdida podría alcanzar los 3.7 millones de toneladas, advirtió el organismo.
Estados Unidos representa el 16% de las exportaciones de acero de la Unión Europea y es su segundo mayor mercado, lo que genera incertidumbre sobre el futuro del comercio siderúrgico.
El impacto de estas medidas proteccionistas podría afectar aún más a la industria minera y siderúrgica mexicana, que mantiene un importante vínculo con el mercado estadounidense.