Agua y sal en crudo mexicano no representan riesgo

Pemex asegura que el contenido de agua y sal en el crudo exportado no ha afectado las ventas a EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el contenido de agua y sal en el petróleo exportado a EE.UU. es un problema temporal y que Pemex cuenta con métodos para solucionarlo sin afectar las ventas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el reciente contenido de agua y sal en el crudo exportado por México no representa un riesgo para los envíos a Estados Unidos. Según la mandataria, este fenómeno es común en la industria petrolera y puede corregirse con procesos técnicos.
“Es algo normal, no solo para Pemex, sino para muchas petroleras del mundo. Es un problema coyuntural y hay manera de resolverlo. No es que el crudo tenga agua y sal y se eche a perder. Hay mecanismos técnicos para eliminar estos elementos y garantizar que pueda ingresar a cualquier refinería, y eso es lo que está haciendo Pemex”, explicó Sheinbaum.
El director de Pemex, Víctor Rodríguez, también minimizó las preocupaciones, señalando que el petróleo extraído del Golfo de México suele contener agua y sal, pero esto no ha afectado las exportaciones.
“Últimamente ha habido algunas quejas sobre la calidad del crudo, específicamente sobre su contenido de sal y agua. Esto comenzó a finales de diciembre, pero ya lo estamos controlando. El contenido ha bajado significativamente y estamos cerca de cumplir con las especificaciones requeridas. No nos han rechazado ningún barco, aunque sí hay penalizaciones mínimas en el precio”, detalló Rodríguez.
El titular de Pemex reiteró que el crudo debe cumplir con estándares de calidad antes de ser exportado, y que la empresa trabaja para mantener los niveles adecuados.