El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) registró 124 comunicadores muertos, con Gaza como el epicentro de la violencia
El año 2024 fue el más letal para los periodistas en las últimas décadas, con 124 comunicadores asesinados en 18 países, según un informe del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).
La cifra representa un aumento del 22% con respecto a 2023 y está directamente relacionada con la guerra en Gaza, donde 85 reporteros murieron, 82 de ellos palestinos.
Israel, en la mira del CPJ
El informe acusa a Israel de intentar anular investigaciones sobre las muertes de periodistas y de no asumir su responsabilidad en los hechos.
“Actualmente, es el momento más peligroso para ser periodista en la historia del CPJ”, declaró Jodie Ginsberg, directora ejecutiva del organismo.
Por su parte, el ejército israelí negó los señalamientos y afirmó que no ataca deliberadamente a periodistas. También aseguró que toma medidas para mitigar daños en zonas de conflicto, aunque sin proporcionar información sobre incidentes específicos.
Otros países con altos riesgos
Si bien Gaza concentró la mayoría de las muertes, el CPJ advirtió que la violencia contra la prensa se ha intensificado globalmente debido a conflictos armados, crisis políticas y crimen organizado.
Al menos seis periodistas han muerto en lo que va de 2025, lo que sugiere que la tendencia de ataques contra la prensa podría continuar.
