El general Gregory Guillot informó que el despliegue militar busca reforzar la vigilancia de los cárteles y controlar la inmigración ilegal
El ejército de Estados Unidos mantiene a 5 mil soldados en servicio activo a lo largo de la frontera con México y podría aumentar su presencia, según informó el general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de EE.UU., durante una audiencia ante legisladores.
Guillot aseguró que este despliegue no ha afectado la preparación de las tropas para otras misiones y que se están implementando nuevas estrategias de vigilancia para rastrear a los cárteles de la droga y combatir la inmigración ilegal.
El general detalló que el ejército ha incrementado el uso de tecnología de reconocimiento, vigilancia e inteligencia (ISR) aerotransportada, con el fin de obtener más información sobre las operaciones de los cárteles y determinar la mejor manera de contrarrestarlas.
“Hemos incrementado algunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la inmigración ilegal”, explicó Guillot.
En respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de desplegar un grupo de ataque de portaaviones en las aguas cercanas a México, Guillot señaló que, si bien no ha solicitado una medida de esa magnitud, sí necesitaría un aumento significativo de la presencia marítima, en coordinación con la Guardia Costera de EE.UU.
El gobierno estadounidense no ha confirmado hasta qué punto crecerá el número de tropas en la frontera ni qué otras estrategias se implementarán para endurecer las operaciones de seguridad en la región.
