Los trabajos comenzarán en marzo, un mes antes de lo anunciado, y se espera que estén listos en 2030
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró que los trenes de pasajeros en las rutas Ciudad de México-Querétaro, Querétaro-Guadalajara y AIFA-Pachuca, así como la infraestructura de carga del Tren Maya, estarán listos antes de que termine la actual administración federal.
El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, anunció que los trabajos iniciarán entre el 1 y el 15 de marzo, adelantándose un mes respecto a lo informado previamente por el Gobierno federal.
“Sabemos que sí hay tiempo, y si hay presupuesto nos iremos hasta Nogales. ¿Qué pasa cuando Defensa participa en estos proyectos? Aportamos certidumbre en tiempos y costos, y sobre todo un ejercicio de recursos con transparencia”, afirmó Vallejo Suárez durante el Foro Ferroviario “República Conectada”, organizado por el Senado.
Las Fuerzas Armadas estarán a cargo de la construcción de los tramos Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanzará licitaciones para Saltillo-Monterrey y Querétaro-Irapuato.
“Serán licitados a empresas civiles para que también tengan su oportunidad. Nos retemos, siempre el reto es bueno porque le conviene al país”, explicó Vallejo Suárez.
Por su parte, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), que agrupa a más de 20,000 empresas, aseguró estar lista para participar en los proyectos.
“Desde la industria de la construcción estamos listos para aportar innovación y capacidad técnica para que cada peso invertido tenga el mayor impacto posible”, afirmó Luis Méndez, presidente del organismo.
Asimismo, destacó la necesidad de avanzar en electrificación, digitalización y modernización ferroviaria, así como en seguridad, gestión eficiente de residuos y fortalecimiento de infraestructura intermodal.
Vallejo Suárez informó que el Tren Maya incluirá la construcción de diez complejos logísticos para el movimiento de carga, con el objetivo de aumentar su rentabilidad y reducir la dependencia del presupuesto federal.
Cuatro de estos complejos estarán en Palenque y Progreso, y se construirán 75 kilómetros de ramales ferroviarios adicionales. Actualmente, se realizan trabajos de levantamiento fotográfico, rescate de fauna y prospección arqueológica.
El comandante de ingenieros destacó los retos que implican estos proyectos, incluyendo la compleja orografía, la integración de trenes de carga y pasajeros, y los intereses económicos, sociales y ambientales involucrados.
Pese a estos desafíos, aseguró que los proyectos ferroviarios avanzan sin lentitud y reiteró el compromiso de la Sedena para garantizar su ejecución dentro del plazo establecido.
Sedena adelanta construcción de trenes de pasajeros
Sedena inicia en marzo la construcción de trenes de pasajeros y la infraestructura de carga del Tren Maya.