Reporte Anual 2024: Con violencia; 84 % de Robo a Transporte

De acuerdo con lo reportado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) 84% de los robos a transportistas presentaron algún tipo de violencia.

El 87% de los robos de carga se concentraron en diez entidades

De acuerdo con lo reportado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) 84% de los robos a transportistas presentaron algún tipo de violencia, indicando que al menos en ocho de cada diez robos de carga se materializó algún tipo de conducta violenta.
El primer semestre mantuvo la misma distribución de delitos por cuadrante. El cuarto cuadrante, que incluye las regiones centro y sureste, concentró 78% de los robos de carga registrados durante 2024. El tercer cuadrante, que abarca principalmente la región bajío concentró 16% de la actividad delictiva. 84% del robo de carga a nivel nacional se concentró en las regiones Centro (60%) y Bajío (24%), en las que se encuentran las 10 entidades que presentaron mayor robo de carga durante 2024.
LAS DIEZ ENTIDADES CON MAYOR NÚMERO DE ROBO DE CARGA.
El 87% de los robos de carga se concentraron en diez entidades. 45% de la incidencia en los Estados de Puebla (23%) y México (22%). Puebla, Jalisco, Hidalgo y Tlaxcala mostraron incrementos con relación a 2023. Puebla aumentó en dos puntos porcentuales, mientras que Jalisco, Hidalgo y Tlaxcala en un punto porcentual cada una. El Estado de México, que concentró 22% de la incidencia, disminuyó cinco puntos porcentuales colocándose como la segunda entidad con más robo de carga después del Estado de Puebla (23%).
TEMPORAL DEL ROBO DE CARGA.
El 86% de los robos de carga se presentaron entre lunes y viernes. El pico de la actividad delictiva se registró de martes a viernes con 74%. El horario con mayor riesgo para el transporte de carga durante 2024 se dio en la noche entre las 18:00 hrs. y las 24:00 hrs. con 33% de los incidentes. Otro horario con alta actividad delictiva fue la mañana entre las 06:00 hrs. y las 12:00 hrs. con 28% de los delitos. 32% de los robos de carga se presentaron en las primeras horas del día entre las 05:00 y 11:00 hrs. lo que se relaciona con los horarios de salida de origen de las unidades de carga.
POR TIPO DE PRODUCTO.
Los tres tipos de producto más robados fueron Alimentos y bebidas (32%), Construcción e Industrial (14%) y Misceláneos (9%). El robo de Químicos aumentó en tres puntos porcentuales, siendo el principal objetivo de los delincuentes el robo de polietileno, plásticos y detergentes. Ropa & Zapatos aumentó un punto porcentual, siendo de los productos más robados textiles, ropa deportiva y ropa casual. Agro también experimentó un incremento de un punto porcentual, siendo los fertilizantes los productos más robados.
POR LOCACIÓN.
El principal modo de operación es la intercepción de las unidades de carga al estar en movimiento en 71% de los casos. El robo de Unidades detenidas en segundo modo de operación con 28% de la incidencia, presentándose la mayoría de estos eventos en zonas de alto riesgo para el robo de carga como cachimbas o huachicoleras.