La medida, impulsada por el gobierno de Trump, podría afectar la relación bilateral y la lucha contra el tráfico de armas
El Departamento de Estado de Estados Unidos planea designar el próximo 19 de febrero a los principales cárteles del narcotráfico mexicano como organizaciones terroristas extranjeras, según información obtenida por el medio Breitbart Texas.
Asimismo, se designará como terroristas a Mara Salvatrucha (MS-13) y Tren de Aragua, pandillas de origen centroamericano y sudamericano.
Inicialmente, se reportó que el Clan del Golfo, organización criminal colombiana, estaba en la lista, pero el FBI aclaró que la referencia era al Cártel del Golfo de México.
El expresidente Donald Trump, quien firmó la orden ejecutiva el pasado 20 de enero, busca justificar una mayor militarización de la frontera sur y fortalecer sus políticas de seguridad. Esta decisión también podría tener implicaciones económicas, ya que su administración ha amenazado con imponer aranceles del 25% a México y Canadá, además de cancelar la aplicación CBP One, que facilitaba el acceso de migrantes a citas de asilo.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, de confirmarse esta designación, México evaluará la posibilidad de ampliar las demandas contra fabricantes y distribuidores de armas en EE.UU.. Según el Departamento de Justicia estadounidense, el 74% de las armas ilegales en México provienen de su vecino del norte. Sheinbaum destacó que esta medida podría responsabilizar a las empresas estadounidenses por facilitar el tráfico de armas a los cárteles.
La mandataria mexicana envió una carta a Donald Trump para recordarle que EE.UU. tiene un superávit comercial en acero y aluminio con México, advirtiendo que los aranceles podrían ser perjudiciales para ambas economías. Además, anunció una próxima reunión entre el secretario de Economía Marcelo Ebrard y su homólogo estadounidense Howard Lutnick, para abordar el tema.
En cuanto a la cooperación en seguridad, Sheinbaum mencionó que los recientes sobrevuelos militares de EE.UU. con fines de inteligencia han respetado el espacio aéreo internacional, y que la información obtenida es compartida con México.
