La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la redacción final de la iniciativa de reforma constitucional que busca prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, priorizando la biodiversidad y la soberanía alimentaria
El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes la iniciativa de reforma constitucional que busca prohibir la siembra de maíz transgénico en México.
La propuesta fue elaborada en coordinación con el colectivo “Sin maíz, no hay país” y establece que México es centro de origen del maíz, por lo que su cultivo debe permanecer libre de modificaciones genéticas.
“La protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el manejo agroecológico deben ser prioritarios, promoviendo la investigación científica, humanística y la innovación”, citó la mandataria al leer la redacción final del texto.
Un paso hacia la prohibición definitiva
La iniciativa de reforma establece que cualquier uso de maíz genéticamente modificado deberá someterse a estrictas evaluaciones para garantizar que no represente riesgos para la bioseguridad, la salud pública ni el patrimonio biocultural del país.
Sheinbaum explicó que al tratarse de una reforma constitucional, la propuesta deberá ser aprobada por dos terceras partes del Congreso de la Unión, así como por los congresos locales.
El acuerdo para la redacción de la reforma se alcanzó tras una mesa de trabajo entre los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, junto con representantes del colectivo “Sin maíz, no hay país”.
México y su lucha contra el maíz transgénico
México ha sido un fuerte opositor del uso de semillas transgénicas debido a su impacto en la diversidad genética del maíz, un cultivo considerado fundamental en la identidad, economía y cultura del país.
En 2023, el gobierno federal ya había prohibido la importación de maíz transgénico destinado al consumo humano, lo que generó tensiones comerciales con Estados Unidos. Ahora, con esta nueva reforma, se busca prohibir por completo su siembra en territorio nacional.
El anuncio marca un paso clave en la regulación del maíz transgénico, aunque aún falta la aprobación legislativa para que esta reforma se convierta en realidad.
