Hace unos días en redes sociales -decía- ¡¡el mejor restaurante de la ciudad!!, la primera impresión fué.. ¿será?, ¿qué determina que seas el mejor?, ¿será porque eres extranjero?, ¿eso te hace superior?, ¿el mejor lugar? o es la gente que te visita (no la publicidad) el argumento culinario/el arte de guisar, lo que te hace llenar el lugar.
Muchos extranjeros [con el exilio o sin el], que han llegado a nuestra patria -con una mano adelante y la otra atrás- hoy que gozan de buena fortuna económica, tratan con/y como sus patas a sus/y a los trabajadores, a los empresarios alternos y al mismo gobierno. Se les olvida la hospitalidad con la que fueron recibidos, cierta mentalidad (no la de todos), tiene la sospecha de una nueva colonización de nuestros asuntos y sobre los negocios.
En su momento -el mismo presidente- se lo hizo saber a la casta política norteamericana: “con todo respeto, todavía pastaban los búfalos en lo que hoy es Nueva/New York (..) y ya en México había universidades”. México abre sus brazos a todas aquellas personas que tengan algo bueno que aportar -pero el empresario mexicano-, no es el señor de las cavernas, menos con la herencia >>de la ingeniería y el conocimiento ancestral de observador de las estrellas/conocedor de los cuerpos celestes y su ciclo/la astronomía precisa<<, poner las cosas en su lugar no sólo es motivo de elocuencia, es motivo de paciencia y hospitalidad. Los disparates de Elon Musk -que pareciera-, le quiere impartir una cátedra al empresario mexicano Carlos Slim (.. está en Chino) y pone a reflexionar a cualquier nivel -local o nacional-, sobre los asuntos empresariales, patronal, de corte directivo, a nivel de cámaras y consejos sobre las decisiones a tomar. Los tweets (mensajes digitales), enviados a través de redes sociales por Musk, alientan a la irreverencia. Al sudafricano al parecer le va mejor en norteamérica que en su propio país. Hay mucho de cierto -por su parte-, cuándo nos referimos a un extranjero (como lo mejor), lo que coloquialmente llamamos >malinchismo< y eso tiene que acabar!!
Ellos (la mayoría de los extranjeros), ven que vivimos en un paraíso (está hermosa tierra que tenemos), falta que nos la creamos nosotros un poquito más.
P.D. Dedicado a la gran comunidad de amigos canadienses que visitan México (a los que van y vienen) y a los que viven aquí (Comala, Nogueras, Canoas, Melaque, Barra de Navidad, Ajijic “and other beautiful places”).
•No, a los que extraen el oro y la plata de México a cielo abierto (.. a ellos los estamos observando).