Un grupo de 157 falsas orcas apareció varado en una remota playa de Tasmania. Expertos intentan salvar a los cetáceos y determinar qué provocó el incidente
Un total de 157 delfines, conocidos como falsas orcas, quedaron varados en una playa cercana a la boca del río Arthur, en la costa oeste de Tasmania, Australia. La zona es escasamente poblada y de difícil acceso, lo que complica las labores de rescate.
El departamento ambiental de Tasmania informó que las condiciones del océano y la ubicación remota del varamiento dificultan el traslado de equipos especializados. Sin embargo, un equipo de expertos en rescate de vida silvestre y veterinarios fue enviado al sitio para evaluar la situación y asistir a los cetáceos.
Las falsas orcas pueden alcanzar hasta seis metros de largo y son una especie altamente social que suele desplazarse en grandes grupos. Su comportamiento gregario podría haber contribuido al varamiento masivo, aunque aún se investigan otras posibles causas, como enfermedades, cambios en las corrientes marinas o alteraciones en su ecosistema.
Este tipo de incidentes no es inusual en Tasmania, donde en años anteriores se han registrado otros varamientos masivos de cetáceos. Las autoridades y especialistas trabajan a contrarreloj para intentar salvar al mayor número posible de delfines y esclarecer qué provocó el suceso.
