El presidente ucraniano se reunió con Keith Kellogg en Kiev tras las declaraciones de Trump que tensaron la relación entre Washington y Kiev
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recibió este jueves (20 de febrero de 2025) en Kiev al enviado especial de Estados Unidos, Keith Kellogg, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras las críticas del expresidente Donald Trump, quien calificó a Zelenski de “dictador” y afirmó que Rusia tiene ahora “todas las cartas” en la negociación para finalizar la guerra.
El encuentro, solicitado por la parte estadounidense, se realizó sin declaraciones a la prensa ni comparecencia conjunta, según informó Serguii Nikiforov, portavoz del presidente ucraniano.
Tras la reunión, Zelenski aseguró que Ucrania está lista para un acuerdo sólido y efectivo con el gobierno estadounidense, mencionando que su equipo está dispuesto a trabajar “24/7” para alcanzar resultados en materia de inversión y seguridad.
Por su parte, el Kremlin anunció que Washington y Moscú han decidido reanudar el diálogo en todos los parámetros relacionados con el conflicto, lo que aumenta la presión sobre Ucrania y podría debilitar su posición en las negociaciones.
Antes de reunirse con Zelenski, Kellogg sostuvo un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, con quien discutió formas de avanzar hacia una paz “completa, justa y duradera”. Sibiga enfatizó que Ucrania sigue comprometida con la política de “lograr la paz a través de la fuerza”, en línea con la doctrina de seguridad de Trump.
Las declaraciones de Trump han generado preocupación en la comunidad internacional, particularmente en países como Alemania, que han expresado su rechazo a la retórica del expresidente estadounidense. El temor principal es una posible ruptura en el apoyo de EE. UU. a Ucrania, nación que sigue dependiendo en gran medida de la ayuda militar y financiera de Washington para resistir la invasión rusa iniciada en 2022.
Mientras la situación se torna más incierta, Zelenski intenta reforzar la relación con EE. UU. y garantizar que cualquier acuerdo de seguridad no deje a Ucrania en una posición vulnerable.
