ASF detecta irregularidades por 51.9 MDP

La ASF detectó anomalías en el uso de recursos públicos por más de 51 mil millones de pesos en 2023.

La Auditoría Superior de la Federación identificó anomalías en el gasto público, destacando montos sin aclarar en Birmex, IMSS y Fonatur, así como en 30 estados del país

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló irregularidades por 51 mil 979 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023, correspondiente al último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Durante la entrega del informe a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, el titular de la ASF, David Colmenares, informó que se realizaron 1,623 auditorías, de las cuales se identificaron anomalías por más de 43 mil 206 millones de pesos.
Montos sin aclarar en el sector público
Dentro del sector público federal, la ASF detectó un monto sin aclarar de 8 mil 599 millones de pesos, de los cuales más del 80 % corresponde a entidades como:
Birmex (compra de medicamentos y vacunas).
IMSS.
Fonatur.
Empresas productivas del Estado como Pemex (16 % del monto total).
A pesar de estas observaciones, solo el 4 % de las irregularidades detectadas corresponde a las secretarías del gobierno federal.
Estados y universidades también presentan irregularidades
A nivel estatal, 30 entidades federativas presentan montos sin aclarar por 22 mil 700 millones de pesos. Sin embargo, la Ciudad de México y Querétaro no registraron observaciones en la revisión.
Algunos estados, como Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas, han mostrado mejoras significativas en sus procesos administrativos.
Además, en 139 instituciones de educación superior se encontraron irregularidades por más de 900 millones de pesos.
Corrupción y auditorías forenses
En la búsqueda de actos de corrupción, la ASF llevó a cabo 29 auditorías forenses en dependencias como el Instituto Nacional de Migración (INM), el IMSS y el INAI, detectando un monto sin aclarar superior a 6 mil millones de pesos.
Colmenares destacó que, a diferencia de administraciones pasadas, todas las auditorías fueron realizadas por personal interno de la ASF y no por despachos privados.
Próximos pasos y consecuencias legales
Los resultados de esta fiscalización serán analizados en la Auditoría Especial de Seguimiento, Informes e Investigación, donde se determinará si las observaciones pueden ser aclaradas o si se iniciarán denuncias penales y procedimientos resarcitorios contra los funcionarios responsables.