SHEINBAUM CONTRA INJERENCIAS Y TERRORISMO

La presidenta Claudia Sheinbaum durante la presentación de las reformas constitucionales en materia de soberanía y terrorismo.

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado iniciativas para reformar los artículos 40 y 19 de la Constitución, con el fin de combatir la injerencia extranjera y el terrorismo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizó que su gobierno no permitirá injerencias extranjeras en territorio nacional, tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de designar a seis cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
En este contexto, Sheinbaum envió al Senado dos iniciativas para modificar la Constitución y reforzar la soberanía nacional. La primera de ellas propone agregar al artículo 40 un apartado que prohíba cualquier tipo de intervención extranjera, incluyendo golpes de Estado, intromisiones en elecciones o violaciones del territorio mexicano.
Por otro lado, la modificación al artículo 19 establecerá el delito de terrorismo como grave, imponiendo prisión preventiva oficiosa y “la pena más severa posible” a cualquier persona, nacional o extranjera, que participe en actividades ilícitas como la fabricación, distribución y tráfico de armas sin autorización del Estado mexicano.
“Ellos pueden nombrar a los grupos como quieran, pero eso no les da derecho a intervenir en nuestro país. Nos coordinamos y colaboramos, pero no nos subordinamos”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina. Además, resaltó que el tráfico de armas provenientes de Estados Unidos es un problema clave en la violencia en México y adelantó que su gobierno continuará promoviendo acciones legales contra fabricantes y distribuidores de armamento en ese país.
Sobre la carta entregada por un asesor jurídico de Ismael “El Mayo” Zambada en el Consulado de México en Nueva York, en la que solicita su repatriación, la presidenta afirmó que el caso está relacionado con la soberanía nacional y el debido proceso, más allá de la identidad del solicitante.
Sheinbaum también destacó el reconocimiento de Trump a la campaña mexicana contra el consumo de drogas, anunciando que Estados Unidos replicará la estrategia con una inversión de 100 millones de dólares. “No solo se trata de la desarticulación de bandas criminales, sino de atender las causas”, afirmó.