EUA. advierte sobre riesgos para viajeros en México

Estados Unidos alerta a sus ciudadanos sobre los riesgos de seguridad en México, incluyendo destinos turísticos populares.

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para quienes planean viajar a México, destacando riesgos de delincuencia, secuestros y otros peligros en diversas regiones, incluyendo destinos turísticos populares

El gobierno de Estados Unidos ha lanzado una nueva advertencia de viaje para sus ciudadanos que planean visitar México, advirtiendo sobre los riesgos de seguridad en distintas regiones del país. La alerta, emitida por el Departamento de Estado, señala que la situación de seguridad varía según la zona y enfatiza que seis estados están clasificados con un nivel de riesgo 4, lo que significa que se recomienda no viajar a ellos debido a la alta incidencia de violencia y secuestros. Estas entidades son Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
“México es un destino vacacional muy popular, pero los riesgos de seguridad varían mucho según la región, por lo que asignamos niveles de recomendación de viaje para cada estado mexicano”, indicó el Departamento de Estado en su comunicado. Además, recomendó a quienes planeen viajar en los próximos meses revisar la última clasificación de riesgo en el portal oficial del gobierno estadounidense. Según esta lista, solo Campeche y Yucatán están considerados destinos seguros sin necesidad de tomar precauciones especiales.
A esta advertencia se sumó un aviso específico de la Embajada de EE.UU. dirigido a los estudiantes estadounidenses que planean vacacionar en México durante el receso de primavera, conocido como “spring break”. En este documento, el gobierno estadounidense alerta sobre la posibilidad de delitos violentos en destinos turísticos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente durante la noche.
Asimismo, advierte sobre los peligros del consumo de drogas en México, recordando que su posesión y uso son ilegales y que las sustancias sintéticas pueden ser mortales. También se menciona el riesgo de ingerir alcohol adulterado, el cual ha provocado efectos adversos graves en turistas en el pasado. Otros peligros incluyen la venta de medicamentos falsificados, que pueden ser ineficaces o peligrosos, por lo que se recomienda comprar fármacos únicamente en farmacias de confianza.
La alerta también advierte sobre posibles agresiones sexuales, especialmente en casos donde las víctimas se encuentran en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias. Además, se señalan riesgos naturales, como corrientes peligrosas en algunas playas sin socorristas, aumentando el riesgo de ahogamiento.
Otro punto importante es el costo de los servicios médicos en hospitales privados, donde se exige el pago por adelantado en caso de emergencias. Finalmente, las autoridades estadounidenses recordaron que portar armas y municiones en México es ilegal y puede derivar en severas penas de cárcel. También advirtieron sobre sanciones por alterar el orden público, portar alcohol en vehículos o exceder el tiempo de estancia permitido en el país.
Ante esta advertencia, el Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses que visiten México mantenerse informados sobre la situación de seguridad en su destino y tomar precauciones para evitar incidentes.