México extradita a Caro Quintero y otros 28 criminales a EUA

Rafael Caro Quintero, capturado en 2022, es escoltado por fuerzas de seguridad mexicanas antes de su extradición a EE.UU.

Los extraditados enfrentan cargos por narcotráfico, lavado de dinero, tráfico de armas y homicidios en México y EE.UU

El jueves, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunciaron el traslado de 29 detenidos en centros penitenciarios mexicanos hacia EE.UU., donde eran requeridos por delitos relacionados con el crimen organizado. Entre ellos destaca Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara y acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.
Además, fueron extraditados los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, quienes lideraron una de las organizaciones criminales más violentas de México. A ellos se les atribuyen múltiples delitos, incluyendo el tráfico de drogas a gran escala, lavado de dinero y homicidios. Se les señala como responsables de la masacre de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, en 2010, y la desaparición de decenas de habitantes en Allende, Coahuila, en 2011.
El operativo coincidió con una reunión de alto nivel en Washington, donde funcionarios mexicanos, encabezados por el canciller Juan Ramón de la Fuente, discutieron temas de seguridad y comercio con el gobierno de EE.UU. La extradición de estos criminales se produce pocos días antes del 4 de marzo, fecha límite impuesta por el presidente Donald Trump para la posible aplicación de nuevos aranceles a México.
El traslado de los Treviño Morales pone fin a un largo proceso que comenzó con la captura de Miguel en 2013 y de Omar en 2015. Según el fiscal general Alejandro Gertz Manero, los retrasos en la extradición fueron “vergonzosos”, pero finalmente se concretó tras intensas negociaciones bilaterales.
En EE.UU., los capos enfrentarán cargos por conspiración para el tráfico de drogas, crimen organizado, tráfico de armas y lavado de dinero. Se prevé que sean procesados en cortes federales, donde podrían recibir sentencias de cadena perpetua.