México cumplió con Trump, pero no evitó los aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su indignación ante la decisión de Trump de imponer aranceles a México.

A pesar de ceder a las exigencias de Donald Trump, México no logró evitar los aranceles del 25 % sobre sus exportaciones. La medida dejó desconcertados a líderes políticos y empresarios

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tomó una serie de medidas drásticas en un intento de evitar los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazaba con imponer tras su llegada al poder. Estas incluyeron el despliegue de soldados en la frontera norte para frenar la migración ilegal, la intensificación de la lucha contra los cárteles y, en un hecho sin precedentes, la entrega de 29 líderes del narcotráfico a la justicia estadounidense.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la Casa Blanca cumplió con su amenaza y aplicó un arancel del 25 % sobre la mayoría de las importaciones procedentes de México y Canadá, afectando a los mercados internacionales. La decisión dejó perplejos tanto a funcionarios mexicanos como a asesores de Trump, quienes aún debaten cuál es el verdadero objetivo del presidente con esta política.
Algunos analistas consideran que los aranceles representan una nueva estrategia de Trump para fortalecer su imagen de líder implacable en la escena mundial, mientras que otros creen que es simplemente una medida recaudatoria para Estados Unidos. También hay quienes argumentan que Trump, quien ha manifestado su preocupación por los déficits comerciales durante décadas, solo está cumpliendo con una advertencia que lleva meses lanzando contra México.
Inicialmente, el mandatario estadounidense había retrasado la imposición de los aranceles tras conversaciones con Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, concediéndoles 30 días adicionales para demostrar resultados. Pero cuando el plazo expiró, la sanción comercial se hizo efectiva, dejando a la presidenta mexicana y a muchos empresarios en estado de incredulidad.
Isaac Presburger, director de ventas de la empresa textil Preslow, expresó su asombro: “Ya sabemos que Trump aprieta y presiona para que le des lo que quiere. Ya le dimos todo lo que quiere y no ha aflojado”.
Por su parte, Sheinbaum reaccionó con indignación a la medida en una conferencia de prensa posterior a la entrada en vigor de los aranceles. “No hay motivo, razón, ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones”, declaró la mandataria.
La imposición de estos aranceles deja una gran incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre ambos países y plantea nuevas interrogantes sobre las verdaderas intenciones de la política exterior de Trump.
Con información editada de New York Times.