El gobierno federal otorgará un apoyo de 6,400 pesos bimestrales a los padres de niños con cáncer, pero familias afectadas denuncian que esto no resuelve la crisis de desabasto de medicamentos que persiste desde hace más de seis años
El Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer denunció que el apoyo económico de 6,400 pesos bimestrales que otorgará el gobierno federal a las familias con niños que padecen esta enfermedad es insuficiente para enfrentar la crisis de desabasto de medicamentos oncológicos que persiste en el país.
Israel Rivas, integrante del movimiento, señaló que esta ayuda no solucionará el problema de fondo. “Todavía no se soluciona el grave problema del desabasto que hemos tenido en esta larguísima noche de desabasto, que ha durado más de seis años. Estos 6,400 pesos bimestrales no van a servir absolutamente de nada”, afirmó.
Rivas explicó que los tratamientos contra el cáncer son sumamente costosos y requieren múltiples medicamentos, por lo que el apoyo gubernamental apenas alcanzará para cubrir parte de los gastos de traslado y alimentación cuando los niños acuden a sus consultas.
Reconocimiento implícito de la crisis en salud
El activista sostuvo que este programa de apoyo económico representa “un reconocimiento tácito del gobierno” sobre el fracaso del sistema de salud en la administración anterior de Andrés Manuel López Obrador.
“Se dijo durante 14 ocasiones que ahora sí iba a haber medicamentos. Seguimos viviendo parte de esa crisis y ojalá también se pueda mejorar el abastecimiento de medicamentos, los servicios médicos, las plazas para médicos y especialistas, y sobre todo, que los medicamentos lleguen en tiempo y forma”, subrayó.
Rivas también alertó sobre la reducción de la tasa de sobrevida en niños con cáncer debido a la falta de medicamentos. Antes de la crisis, la tasa se ubicaba entre el 75% y el 80%, pero actualmente ha caído por debajo del 50%.
“Hoy estamos por debajo del 50%. No es justo lo que se ha hecho con este continuo desabasto de medicamentos que ha puesto en riesgo la vida de muchos menores. Han fallecido muchos por no tener sus medicamentos”, lamentó.
Las familias afectadas exigen que, más allá del apoyo económico, el gobierno garantice el abasto de medicamentos y el acceso oportuno a tratamientos médicos, pues consideran que la vida de los menores no puede seguir dependiendo de promesas incumplidas.
