El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión temporal de los aranceles a productos mexicanos incluidos en el T-MEC, tras una conversación con la presidenta Claudia Sheinbaum
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su gobierno suspenderá temporalmente los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas incluidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La decisión se tomó luego de una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que ambos líderes destacaron la colaboración en materia de seguridad fronteriza, combate al tráfico de fentanilo y control migratorio.
A través de su plataforma Truth Social, Trump informó sobre el acuerdo y resaltó que la suspensión estará vigente hasta el 2 de abril. “Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC”, señaló el mandatario estadounidense.
Durante la conversación, Trump reconoció el trabajo de México en la contención de migrantes y en la lucha contra el tráfico de fentanilo, asegurando que ambos gobiernos han trabajado “duro y juntos” en estos temas. “Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales entren a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo”, afirmó.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó que su administración ha reforzado las acciones de seguridad en la frontera, incluyendo el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional para la inspección de vehículos y la detección de drogas y armas. Como resultado, informó que en febrero las incautaciones de fentanilo en la frontera con México se redujeron en un 41.5%.
Sheinbaum también presentó a Trump cifras oficiales sobre la reducción en el decomiso de esta droga. Según la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., en octubre se incautaron 899 kilos de fentanilo, mientras que en los siguientes cuatro meses la cifra disminuyó en un 50%.
En otro tema, la presidenta Sheinbaum anunció que su gobierno revisará las tarifas de importación y exportación con China, un país con el que México no tiene tratado comercial.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum advirtió que la entrada masiva de productos chinos ha impactado negativamente a la industria textil y del calzado en el estado de Guanajuato, lo que ha contribuido al aumento de la inseguridad en la región.
“Nosotros con China, recuerden, no tenemos tratado comercial, y estamos importando muchísimos productos. La industria textil, la industria del zapato, parte de la violencia en Guanajuato tiene que ver con que se vino abajo una parte de la industria que le daba mucha prosperidad a la región”, explicó la mandataria.
El gobierno de México evaluará posibles ajustes en las tarifas de importación para proteger sectores afectados por la competencia con productos extranjeros y fortalecer la economía nacional.
