Arrestan a Rodrigo Duterte en Manila por orden de la Corte Penal Internacional

Rodrigo Duterte fue arrestado en Manila y se enfrenta a un proceso en la Corte Penal Internacional por su guerra contra las drogas.

El ex presidente filipino es acusado de crímenes contra la humanidad por su guerra contra el narcotráfico.
Rodrigo Duterte, ex presidente de Filipinas (2016-2022), fue arrestado en el aeropuerto internacional de Manila por orden de la Corte Penal Internacional (CPI), en relación con los crímenes cometidos durante su violenta guerra contra las drogas. La detención se llevó a cabo en las primeras horas del día, según informó el palacio presidencial en un comunicado oficial.
“Temprano por la mañana, Interpol Manila recibió la copia oficial de la orden de arresto de la CPI”, señaló el documento. “Actualmente, [Rodrigo Duterte] está bajo custodia de las autoridades”, agregó.
Duterte ha sido señalado por la CPI debido a la política de ejecuciones extrajudiciales implementada durante su mandato, la cual, según organizaciones de derechos humanos, dejó entre 6 mil y 30 mil muertos. La investigación abarca el período desde el 1 de noviembre de 2011, cuando Duterte aún era alcalde de Davao, hasta el 16 de marzo de 2019, fecha en la que Filipinas se retiró del Estatuto de Roma, tratado fundacional de la CPI.
La retirada del país del tribunal internacional fue interpretada por diversos activistas como un intento de evadir la justicia. Sin embargo, la CPI mantuvo abierta su investigación bajo el argumento de que los crímenes cometidos en ese periodo siguen bajo su jurisdicción.
En 2021, el gobierno de Duterte solicitó la suspensión de la investigación, alegando que las autoridades filipinas ya estaban indagando los mismos hechos. No obstante, la CPI desestimó el recurso, concluyendo que Filipinas no había demostrado avances significativos en la persecución de los responsables.
Apenas unos días antes de su arresto, Rodrigo Duterte participó en un mitin político en Hong Kong junto a su hija, la actual vicepresidenta Sara Duterte. En el evento, realizado en el estadio Southorn y ante miles de seguidores filipinos, el ex mandatario mencionó la posibilidad de una orden de arresto internacional en su contra.
“¿Cuál fue mi pecado? Lo hice todo en mi época para que los filipinos pudieran tener un poco de paz y tranquilidad”, declaró ante la multitud.
Visiblemente desafiante, Duterte, de 79 años y con problemas de salud, reiteró que estaba dispuesto a enfrentar la cárcel si era necesario. “Si este es mi destino en la vida, está bien, lo aceptaré. No puedo hacer nada si me arrestan y encarcelan”, expresó el ex líder populista.
La detención de Duterte marca un precedente en la política filipina, dado que es la primera vez que un ex presidente del país enfrenta un proceso judicial de esta magnitud en una corte internacional.
El actual presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., no se ha pronunciado sobre el arresto de su predecesor, aunque su administración previamente expresó escepticismo sobre la intervención de la CPI en asuntos internos.
Por ahora, la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo del caso, mientras Duterte permanece bajo custodia y a la espera de que se inicien los procedimientos legales correspondientes.