México decidirá el 2 de abril si impone aranceles a Estados Unidos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum analizará junto con productores de acero y aluminio la posibilidad de imponer aranceles recíprocos a EE.UU. el 2 de abril.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México esperará hasta el 2 de abril para decidir si aplica medidas recíprocas a los aranceles estadounidenses sobre acero y aluminio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno evaluará hasta el 2 de abril la posibilidad de imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos, luego de que la administración de Donald Trump decidiera aplicar impuestos a las importaciones de acero y aluminio mexicanos.
Sheinbaum explicó que la decisión se tomará tras un proceso de diálogo con los productores nacionales y luego de evaluar los avances en las negociaciones con el gobierno estadounidense. Durante la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Washington, se acordó continuar las conversaciones con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, y revisar el panorama antes de tomar medidas de represalia.
“Vamos a esperar al 2 de abril para ver si tenemos que tomar una acción de reciprocidad como está haciendo Estados Unidos”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa, subrayando que hay una buena relación con los productores nacionales de acero y aluminio.
Impacto económico y posibles medidas
La mandataria reconoció que hay preocupación internacional sobre una posible recesión y que la volatilidad de los mercados financieros es un factor a considerar. No obstante, descartó que México recurra a un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el corto plazo, aunque destacó que el país tiene una línea de financiamiento abierta en caso de ser necesario.
“Vamos bien en la recaudación fiscal y no creo que sea necesario tomar el crédito. Pero si se llegara a requerir, sería sin ningún tipo de condicionamiento como en el periodo neoliberal”, afirmó.
Sheinbaum insistió en que la fortaleza del peso es reflejo de una economía sólida, impulsada por un modelo de desarrollo que prioriza el mercado interno mediante programas sociales y aumentos salariales. En su opinión, estas políticas han reducido la pobreza y la desigualdad, fortaleciendo el consumo interno.
Expectativa ante la fecha clave
El 2 de abril será una jornada determinante para el comercio internacional, ya que coincide con la fecha en que Estados Unidos aplicará de manera generalizada sus aranceles al acero y aluminio. México tomará una decisión ese mismo día, considerando el impacto de la medida y el estado de las negociaciones con Washington.
Mientras tanto, los sectores industriales y comerciales permanecen atentos al curso de las relaciones bilaterales, ante el riesgo de una escalada arancelaria que podría afectar la competitividad y los costos de producción en ambos países.