En días pasados un grupo de diputadas del H. Congreso del Estado presentó una iniciativa de reforma para actualizar y modernizar el Premio Estatal de Periodismo, con el propósito de hacerlo más equitativo, representativo y adecuado a las nuevas dinámicas del ejercicio periodístico.
La propuesta, impulsada principalmente por la diputada local por el VIII distrito, Evangelina Bustamante Morales y por sus compañeras Andrea Heredia, Martha Farías, Glenda Yazmín Ochoa y Priscila García Delgado, plantea modificaciones en las categorías del premio, en los criterios de evaluación y en la integración del consejo calificador.
Entre los cambios más relevantes se encuentra la incorporación de nuevas categorías, como infografía y video-reportaje en equipo, así como la creación de una categoría exclusiva para estudiantes de la Licenciatura en Periodismo, evitando que compitan con profesionales experimentados. También se propone un reconocimiento especial para periodistas con más de 50 años de trayectoria.
Por último, se propone que la entrega del premio se realice el 7 de junio Día de la Libertad de Expresión, en lugar del Día Estatal del Periodista, con el fin de evitar confusiones.
¡En esa dinámica de trabajo fue que el pasado martes 11 de marzo nos reunimos como integrantes del Capítulo Colima del Club de Periodistas de México con la diputada, Evangelina Bustamante Morales!
¡Me parece entonces muy pertinente la presentación de la iniciativa de reforma para actualizar y modernizar el Premio Estatal de Periodismo! ¡Bienvenida sea, porque el propósito es noble, se trata de que el Premio Estatal de Periodismo en su entrega sea más equitativo, representativo y adecuado a las nuevas dinámicas del ejercicio periodístico, sobre todo, digital!…
Con mi nombre y apellidos.
1.- ¡Con la radio en su ADN! José Levy Vázquez, ingeniero, quien falleció a los 86 años ayer miércoles 12 de marzo, deja un legado imborrable como comunicador, historiador autodidacta e impulsor de la radio colimense. Su vida profesional y personal estuvo marcada por una inquebrantable pasión por la difusión cultural, la investigación histórica y la formación de nuevas generaciones en el ámbito radiofónico. Egresado como Ingeniero en Comunicaciones Eléctricas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), José Levy comenzó su trayectoria como reportero en el Diario de Colima y más tarde ocupó importantes cargos en la radiodifusión. Fue director de Canal 11 TV Colima, de las estaciones XERL y XEDS, y director general adjunto del Grupo Radiofónico Acir-Colima. ¡Sin lugar a duda, el Ingeniero José Levy Vázquez tenía en su ADN la radio! ¡Su pasión, también! ¡Descanse en paz nuestro compañero y amigo en la ACPE, Ingeniero José Levy Vázquez! ¡Estoy cierto que sigue haciendo radio!…
2.- ¡No, nos debe seguir lastimando como sociedad! La Red de Desaparecidos en Colima A.C. convoca a una manifestación pacífica, este próximo sábado 15 de marzo, luego de que se reportara el hallazgo de 3 crematorios clandestinos, además de restos de huesos humanos calcinados y triturados, más de 400 pares de zapatos y cientos de prendas de vestir, en un rancho de Teuchitlán, Jalisco. La cita es en la Plaza de las y los Desaparecidos, ubicada en el Parque de la Piedra Lisa, a las 4:30 de la tarde. En la invitación que compartieron mediante su perfil de Facebook piden a los asistentes a que lleven una vela, para iluminar su camino de regreso a casa, y un par de zapatos como signo de protesta. También destacan que “si tienes familiares desaparecidos, trae contigo su ficha, una foto o tu lona, los haremos visibles, aún en la ausencia”. ¡Y es que en México la desaparición de personas dejó de ser un fenómeno aislado y se ha convertido en un crimen de lesa humanidad, algo que lamentablemente el Estado se niega a reconocer y que no, nos debe seguir lastimando como sociedad!…
3.- ¡Corazones inspirando a otros corazones! En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), el Voluntariado de la Universidad de Colima (UdeC) llevó a cabo la segunda edición del conversatorio “Mujeres inspirando a mujeres”, en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) del Mirador de la Cumbre II, con el objetivo de reconocer, valorar y visibilizar el trabajo que, a lo largo de la historia, han logrado las mujeres. En esta ocasión participaron Diana Zepeda Figueroa, directora del DIF Estatal; Arianna Sánchez Espinosa, directora general de Posgrado; Gilda Callejas Azoy, directora general de Difusión Cultural; y Blanca Liliana Diaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario, como moderadora. La presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Diaz Vázquez enfatizó que “unidas siempre seremos más fuertes; este centro se caracteriza porque el mayor número de usuarios son mujeres y estas actividades las hacemos pensando en ustedes y sus familias. En la UdeC nos preocupamos por traerles información, talleres y charlas de utilidad. Siempre es importante una ayuda, un apoyo, y para eso estamos aquí”. ¡Si bien obras, son amores, me queda claro que también hay corazones que inspiran a otros corazones a trabajar por la equidad de género! ¡Enhorabuena!…
De manera textual.
“Durante la visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se realizó recientemente a nuestra entidad, pude tener una plática con la titular de la SEGOB, Rosa Icela Rodríguez, quien hizo hincapié en que seamos una delegación de puertas abiertas. La titular de la dependencia pidió que atendamos a todas las personas, que comuniquemos lo que se está haciendo pero que hagamos que las cosas sucedan, que no queden de nuestra parte ni de nuestro esfuerzo poder darle una solución a una ciudadana o un ciudadano, que aunque ya se tuvo contacto con algunas dependencias federales en la entidad, vamos a tocar a las más de 50 dependencias que confluimos en Colima, con quien tendremos esa comunicación con cada responsable de esas dependencias, para tratar de coordinar que todos los proyectos destinados, y que influyen en el estado de Colima, para hacerlos llegar a muy buen puerto”. Delegado en Colima de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Javier Pinto Torres, 5 de marzo de 2025.
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora2015@gmail.com