A dos semanas del cierre del plazo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que apenas una cuarta parte de las empresas obligadas han presentado su declaración fiscal, pese a los esfuerzos de simplificación y digitalización
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que hasta el 12 de marzo, solo el 24% de las empresas han cumplido con la obligación de presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024. De un total estimado de 700 mil contribuyentes, únicamente 170 mil han realizado el trámite.
A pesar de la baja participación hasta la fecha, el SAT destacó que el número de declaraciones presentadas representa un incremento del 6% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que sugiere que más contribuyentes están optando por presentar su declaración con anticipación.
En conferencia de prensa, Gari Flores Hernández González, administrador general de Recaudación del SAT, recordó que la fecha límite para cumplir con esta obligación es el 31 de marzo. “El día fatal es el 31 de marzo”, enfatizó, haciendo un llamado a las empresas a no esperar hasta el último momento para presentar su declaración y así evitar sanciones o complicaciones técnicas por la alta demanda de los sistemas en los días finales del plazo.
Con el objetivo de hacer más accesible el proceso de declaración, el SAT ha implementado medidas de simplificación, como el prellenado automático del 67% de los campos requeridos en el formulario. De los 494 campos que conforman la declaración anual para empresas, 335 ya contienen información precargada, lo que reduce el tiempo de llenado y minimiza errores.
Andrea Hernández Xoxotla, administradora general de Servicios al Contribuyente, explicó que la digitalización de los trámites también ha avanzado considerablemente. Actualmente, el 72% de los servicios que ofrece el SAT están disponibles en línea, lo que permite a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones sin necesidad de acudir a oficinas físicas.
Desde octubre, el SAT ha trabajado en la simplificación de 170 de los 348 trámites disponibles, facilitando el cumplimiento fiscal y promoviendo una cultura de responsabilidad tributaria entre las empresas.
Para evitar saturaciones en los últimos días del plazo, el SAT instó a los contribuyentes a realizar su declaración con anticipación. En este sentido, se ha implementado un plan de atención especial en la recta final, que incluye la ampliación de horarios en los módulos de atención los días 26, 27, 28 y 31 de marzo.
El organismo fiscal también reiteró que, si bien la simplificación y digitalización buscan fomentar el cumplimiento voluntario, las auditorías siguen siendo un recurso para verificar que las empresas cumplan con sus obligaciones.
La autoridad fiscal exhortó a todas las empresas que aún no han realizado su declaración anual a no esperar hasta el último momento para evitar posibles complicaciones técnicas o sanciones por incumplimiento.