Los márgenes operativos promedio de las principales nueve líneas navieras (que reportan ganancias antes de intereses e impuestos o EBIT) cayeron al 25,4 % en el último trimestre de 2024. Esto sigue a una fuerte caída de las tarifas en los dos últimos meses del año, provocada por una combinación de exceso de capacidad de transporte, incertidumbre sobre la situación política en Estados Unidos, posibles huelgas portuarias y condiciones estacionales fuera de temporada alta, reporta Alphaliner.
Como resultado, la rentabilidad promedio de las navieras cayó del 38,4 % en el tercer trimestre, que marcó el peak del actual ciclo.
A pesar de esto, los márgenes operativos se mantienen en niveles históricamente estables. La industria del transporte marítimo de contenedores ha registrado un margen promedio del 13,8% durante la última década, incluyendo los años estelares como el 2021 y 2022, en medio de la pandemia de Covid.
Mientras tanto, como lo proyectó Alphaliner en diciembre, 2024 concluirá como el tercer año más rentable en la historia del transporte marítimo de contenedores. Las ganancias operativas colectivas de las líneas navieras analizadas se estimaron en US$32.600 millones para 2024, aún muy por debajo de los más de US$100.000 millones generados tanto en 2021 como en 2022, pero muy por encima de las de otros años.
La línea naviera surcoreana HMM encabezó la clasificación de márgenes en el cuarto trimestre, tras registrar el mayor aumento porcentual de tarifas con respecto a 2024. Con US$1.606/TEU, su tarifa promedio por TEU creció un 65%, ya que los operadores spot de la Transpacífica obtuvieron enormes ganancias.