Congreso busca eliminar impuesto a camiones nuevos en EE.UU.


Un grupo de congresistas republicanos y demócratas presentó un proyecto de ley en la Cámara de Representantes de Estados Unidos con el objetivo de eliminar el Impuesto Federal al Consumo (FET) del 12% aplicado a la compra de camiones, tractocamiones, remolques y chasises nuevos. Esta medida, vigente desde la Primera Guerra Mundial, representa el porcentaje impositivo más alto sobre cualquier producto en el país.

La propuesta, encabezada por el legislador republicano Doug LaMalfa y respaldada por un grupo bipartidista, busca reducir el costo de adquisición de estos vehículos, que actualmente aumenta entre 15,000 y 30,000 dólares por unidad, y hasta 50,000 dólares en el caso de camiones eléctricos. De acuerdo con los legisladores, este impuesto desincentiva la modernización de la flota de transporte, obligando a las empresas a mantener unidades antiguas y menos eficientes.

Chris Spear, presidente de la American Truck Association (ATA), destacó que la eliminación de este impuesto impulsaría la renovación de vehículos pesados, promoviendo camiones más seguros y limpios, además de generar empleos en la industria manufacturera. “Mantener este impuesto supone una enorme carga, especialmente para pequeñas flotas y camioneros independientes”, afirmó. La ATA estima que el sector del transporte enfrenta un costo anual de 6,000 millones de dólares debido a este gravamen.

Por su parte, Jim Mullen, director de la Clean Freight Coalition (CFC), señaló que modernizar las flotas no solo reduciría emisiones contaminantes, sino que también fortalecería la cadena de suministro y evitaría incrementos en los costos del transporte, los cuales terminan impactando al consumidor.

A pesar de intentos previos por derogar el FET, esta vez la iniciativa cuenta con un sólido respaldo de la industria, incluyendo organizaciones como la California Trucking Association, la American Truck Dealers y la National Tank Truck Carriers. No obstante, el Congreso deberá debatir y votar la medida en un entorno político donde las reformas fiscales enfrentan múltiples obstáculos.