Suman 1,806 operadores de carga asaltados en 2 meses


El robo a transportistas en México continúa siendo una de las principales amenazas para el sector, con un total de 1,806 incidentes registrados en los primeros dos meses de 2025. Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), esto equivale a un asalto cada 47 minutos.

De las carpetas de investigación iniciadas, el 59.5% fueron atendidas en el fuero común (1,074 casos), mientras que el 40.5% restante (732 casos) fueron investigadas por instancias federales. Aunque la cifra representa una reducción del 11.5% en comparación con los 2,041 robos reportados en el mismo periodo de 2024, la inseguridad en las carreteras sigue siendo una preocupación para el sector del autotransporte.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalló que el 81.8% de los robos ocurridos en enero y febrero fueron con violencia, lo que significa que los delincuentes interceptaron a los operadores de carga con armas de fuego durante el trayecto.

Estados con mayor incidencia de robo

Desde 2018 hasta febrero de 2025, se han registrado 100,003 robos a transportistas en México. Cinco estados concentran el 71.7% de estos delitos:

Estado de México: 34,380 casos; Puebla: 15,442 casos; Guanajuato: 8,674 casos; Michoacán: 7,740 casos; Jalisco: 5,460 casos; Mercancías más robadas.

Los alimentos y abarrotes fueron los productos más afectados, representando el 23% de la carga robada en febrero. Otras mercancías frecuentemente sustraídas incluyen:

Materiales de construcción (8.8%); Refacciones y productos automotrices (2%); Línea blanca (1.4%); Otros (64.8%): hidrocarburos, medicamentos, ropa y calzado, entre otros.

Según la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS), en 2024 se registraron cerca de 16,000 robos a transportistas, un 9% más que en 2023. Sin embargo, los datos oficiales del Gobierno federal solo reportaron 12,462 casos, lo que sugiere un subregistro significativo debido a la falta de denuncias o a la exclusión de algunos incidentes en las cifras oficiales.